servicios ecosistémicos
Estudio sobre bosque de algas marinas destaca su aporte en la producción pesquera mundial
Los hallazgos realzan el valor ecológico y económico de los bosques de algas marinas para la sociedad y buscan facilitar la toma de mejores decisiones para la gestión y conservación marina.
+INFORMACIÓN
Nuevo libro profundiza sobre los servicios ecosistémicos de la Patagonia
La publicación contó con la participación de la Dra. Laura Nahuelhual, quien es investigadora principal del Centro IDEAL.
Crisis en la biodiversidad de Chile y las Américas: Desde invasiones biológicas hasta la pérdida de diversidad cultural
El humano es el responsable y testigo de la primera extinción masiva de especies desde la desaparición de los dinosaurios. Los científicos que representaron a Chile en el IPBES, plataforma que reveló los alarmantes resultados del declive de la biodiversidad mundial, explican de qué manera la humanidad está poniendo en riesgo su propio bienestar.
Analizan la experiencia y desafíos de la pesca en Magallanes
Se presentaron -entre otras cosas- los avances del trabajo entre WCS Chile y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes.
Proponen avanzar en la planificación espacial marina de Chiloé
La planificación espacial marina se ocupa de la asignación de múltiples actividades humanas y sus impactos en los ecosistemas.
Revista Nature destaca innovador modelo de científicos chilenos
El modelo, creado por investigadores del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), entrega los posibles escenarios que enfrentaría la humanidad en el futuro, de acuerdo con el crecimiento poblacional, los servicios ecosistémicos, el desarrollo tecnológico y el avance cultural.
Mónaco Blue Initiative: Abordan sinergias entre la acuicultura y áreas marinas protegidas
La doctora Soto del Centro INCAR de Chile fue protagonista en esta instancia que reunió, entre otros, al príncipe de Mónaco y a los ministros de Medio Ambiente de Francia e Italia.