
servicios

jueves 30 de junio, 2022
La rueda de negocios se concretará los días 19 y 20 de noviembre, donde esperan cerrar negocios y explorar nuevas oportunidades para la exportaciones de servicios acuícolas.
El tercer módulo de AquaForum Puerto Montt 2020 abordó temas de mercados, seguros, efectos de la pandemia, tendencias en el consumo de salmón, políticas tributarias relacionadas con la industria, entre otros.
En el nodo NESA Perú participan empresas como la Consultora Ecoservicios, Fishing Partners, Fish Vet Group, Servicios IRC, Saut Automatización, Luxmeter Energy, Prodser, Sur Solutions y Vehice, quienes, valoran los avances de este proyecto que permitirá fortalecer las exportaciones de sus servicios y productos.
Un encuentro exportador organizado por la agencia brasileña Sebrae espera reunir el próximo mes a productores acuícolas del centro-oeste de ese país con proveedores chilenos de bienes y servicios.
El DFL 15 es un instrumento que beneficia a los emprendimientos e inversionistas cuyas ventas anuales netas no exceden las 40.000 UF y que realicen inversiones de bienes de capital en las regiones extremas del país.
Entre otras cosas, acordaron el compromiso a trabajar para facilitar el flujo de bienes y servicios esenciales para combatir la pandemia.
El representante de ProChile en Rusia se refirió a las oportunidades para los proveedores acuícolas chilenos, así como también comentó a AQUA las perspectivas de dicho mercado para los salmónidos y mejillones nacionales.
Ya van dos eRuedas y quedan tres más para lo que queda del año, con foco en bienes y servicios y distintos mercados del mundo.
En el primer trimestre de 2020, el intercambio comercial de Chile totalizó US$32.797 millones, experimentando un descenso interanual de 8,2%.
La misiva está relacionada con la entrega de bonos por parte del Estado.