
simposio

lunes 2 de octubre, 2023
Juan Vergara, gerente de proyectos, representó a la compañía en el 2° Simposio Internacional de Maricultura de Ensenada, Baja California.
El dispositivo fue concebido en el marco de un concurso organizado por la Subpesca con el fin de encontrar posibles soluciones frente a las complicaciones que genera el mamífero.
El simposio buscaba reunir experiencias académicas y no académicas centradas en gestión territorial, que valorizara activos bioculturales como una estrategia para la adaptación al cambio climático. Se reunieron experiencias de Colombia, Perú, Chile y principalmente de Bolivia.
Directores de servicios públicos, académicos y empresarios que formaron parte de los diversos paneles hicieron importantes aportes a la discusión respecto al futuro de la acuicultura en Perú.
Gremio de industriales pesqueros participó del I Simposio Internacional “Innovación y Competitividad en Acuicultura y Pesca”.
Estuvo dirigido a pescadores artesanales, armadores y tripulantes que operan en la pesquería de la merluza del sur.
La organización asegura que será una oportunidad para dar a conocer las últimas tendencias en transferencia y/o desarrollo de tecnologías de cultivo de punta, sostenibles y eficientes para una acuicultura competitiva e innovadora.
Los testeos, dispuestos por la institución en el marco de un plan integral para afrontar las complicaciones generadas por el mamífero, se realizaron durante los últimos meses en las costas de Iquique, Coquimbo, Pichilemu y Calbuco.
El simposio contará con la participación de autoridades nacionales, dirigentes empresariales, líderes de ciencia y tecnología y organizaciones civiles.
Este mamífero marino está protegido por una veda que se extiende desde el 2013 y que expira en enero del próximo año.