Sistema Nacional de Áreas Protegidas

+INFORMACIÓN

Cuestionan relocalización de concesiones salmonicultoras en Magallanes

Terram advierte que la instalación de 196 balsas-jaula llevaría a sumar aproximadamente 76.000 toneladas de peces en las aguas circundantes al Parque Nacional Kawésqar. Además, manifiesta su preocupación por posibles irregularidades en la admisión de los centros de cultivo.

Evalúan el régimen jurídico-ambiental de la salmonicultura en Chile

Cartilla "El régimen jurídico-ambiental de la salmonicultura en Chile" de Fundación Terram describe las principales normativas ambientales que reglamentan esta industria, transparentando el origen de la problemática que ha suscitado la instalación de centros de cultivo en áreas protegidas.

Crece interés por desarrollar bancos de compensación ambiental en Chile

La creación del Derecho Real de Conservación, el futuro Servicio de Biodiversidad y las características de nuestro país como un hotspot de naturaleza, abren el interés por los "biobancos", entidades que invierten en beneficio de zonas degradadas y venden los activos a empresas, para que estas los usen en sus compensaciones medioambientales.

Aprueban Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura

Instancia presidida por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, dio luz verde al documento que propone cinco objetivos específicos y 29 medidas de adaptación concretas para implementar, con el fin de fortalecer la capacidad de adaptación de este sector fundamental para el país, tanto por el suministro de alimentos y la seguridad alimentaria como por su importancia en la economía.

Cada 2 de octubre podría celebrarse el Día Nacional del Medio Ambiente

Así lo estipula la norma que fue respaldada en general por los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente del Senado en su última sesión. Asimismo, los congresistas continuaron analizando distintos aspectos de la iniciativa que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

REVISTA DIGITAL

REVISTA DIGITAL