SOFIA

MarinTrust asegura que el uso de blockchain reduce la pérdida de pescado y las capturas ilegales

MarinTrust asegura que el uso de blockchain reduce la pérdida de pescado y las capturas ilegales

Se espera que la aplicación del enfoque de blockchain a la industria de ingredientes marinos pueda crear un campo de juego nivelado en todo el sector, evitando que los materiales de origen INDNR (ilegal, no declarada y no reglamentada) entren en la cadena de suministro y aumentando el valor de las materias primas como los subproductos. Es así como la versión 2.0 de la Cadena de Custodia de MarinTrust, que se publicará a fines de este mes, incluirá una cláusula específica centrada en el registro de elementos de datos clave que iniciará la implementación de una forma innovadora para demostrar la trazabilidad completa desde el origen.

+INFORMACIÓN

Reportaje aborda los mayores desafíos de la acuicultura en términos ambientales

La mitad del pescado que se consume en el mundo procede de la acuicultura, una práctica que podría solucionar los problemas alimenticios de las 9.700 millones de personas que se estiman para 2050. Pero, al igual que ha ocurrido con la sobreexplotación pesquera, esta industria corre el peligro de afectar al medioambiente. ¿Es posible una acuicultura sustentable?

REVISTA DIGITAL

REVISTA DIGITAL