SOFIA
MarinTrust asegura que el uso de blockchain reduce la pérdida de pescado y las capturas ilegales
Se espera que la aplicación del enfoque de blockchain a la industria de ingredientes marinos pueda crear un campo de juego nivelado en todo el sector, evitando que los materiales de origen INDNR (ilegal, no declarada y no reglamentada) entren en la cadena de suministro y aumentando el valor de las materias primas como los subproductos. Es así como la versión 2.0 de la Cadena de Custodia de MarinTrust, que se publicará a fines de este mes, incluirá una cláusula específica centrada en el registro de elementos de datos clave que iniciará la implementación de una forma innovadora para demostrar la trazabilidad completa desde el origen.
+INFORMACIÓN
FAO: «La interrupción del transporte internacional ha afectado sobre todo la exportación de productos acuícolas»
El Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura de la FAO analiza el aumento de la producción y consumo de pescado y subraya el potencial de las medidas para lograr su sostenibilidad.
Informe SOFIA: Aumento de 7% en la producción pesquera mundial se debe a la recuperación de la anchoveta chilena y peruana
El documento también da cuenta del impacto del Covid-19 en el comercio de exportaciones e importaciones.
Chile: Llaman a avanzar en las tareas pendientes en pesca y acuicultura
Un reciente reporte de la FAO mostró un incremento de las pesquerías sobreexplotadas a nivel global y proyecta un aumento de la producción acuícola al 2030, ambos temas en los que el país requiere urgentes medidas.
[EN-ES] En el mundo: Producción acuícola llega a las 80 millones de toneladas
La FAO prevé importantes incrementos de producción durante la próxima década, aunque el sector pesquero se enfrenta a grandes desafíos.
Al 2030: Chile aumentará en 56% sus exportaciones acuícolas-pesqueras
De acuerdo con proyecciones de la FAO, durante la próxima década el país también incrementará en un 44,6% su producción pesquera y acuícola.
Reportaje aborda los mayores desafíos de la acuicultura en términos ambientales
La mitad del pescado que se consume en el mundo procede de la acuicultura, una práctica que podría solucionar los problemas alimenticios de las 9.700 millones de personas que se estiman para 2050. Pero, al igual que ha ocurrido con la sobreexplotación pesquera, esta industria corre el peligro de afectar al medioambiente. ¿Es posible una acuicultura sustentable?