
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura

domingo 24 de septiembre, 2023
La autoridad valoró las ideas y puntos de vista planteados por el equipo, y anticipó distintos cursos de acción para abordar algunos de esos tópicos.
El taller de trabajo que abordará principalmente temáticas de relocalización, se llevará a cabo a las 14:00 horas de este jueves.
La iniciativa, despachada por la Comisión de Pesca y Acuicultura, establece esta excepción debido a las dificultades que tuvo el sector artesanal para realizar su trabajo producto de la pandemia del Covid-19.
El proyecto de ley dispone específicamente que los remanentes de cuota podrán ser capturados hasta 30 días después del inicio de la temporada de pesca correspondiente a cada recurso.
Lo que se extraiga no podrá superar el 30% del total de la cuota anual de captura fijada para el año pasado.
Con esta herramienta, los pescadores podrán registrar su oferta y vías de comunicación directa, lo que busca mejorar las oportunidades de comercialización; ello avalado con lineamientos de sustentabilidad y buenas prácticas de parte de Sernapesca.
El Ejecutivo dispuso ingresar una nueva iniciativa sobre traspaso de remanentes de cuota “para darle la urgencia necesaria” y “hacerse cargo” de la demora ocasionada por el rechazo de sectores opositores en la Cámara.
El objetivo de la modificación es que todo traslado de ejemplares de reproductores cumpla con los requisitos y condiciones sanitarias que establece Sernapesca. Además, se establecen nuevas reglas para la etapa de smoltificación de especies salmonídeas en lagos, ríos y estuarios.
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.