Investigación brinda nueva herramienta para mejorar la supervisión pesquera mundial
El análisis desarrollado reveló que alrededor del 20% de la pesca en alta mar puede clasificarse como no regulada internacionalmente o no autorizada públicamente.

viernes 27 de enero, 2023
El análisis desarrollado reveló que alrededor del 20% de la pesca en alta mar puede clasificarse como no regulada internacionalmente o no autorizada públicamente.
En Chile, la compañía noruega en colaboración con ingenieros y un astillero nacional, ha diseñado dos naves que cumplen con la normativa y que están acondicionadas para lavar 300 toneladas de salmones por hora.
La investigación realizada en la Macrozona Sur Austral identificó y analizó en diferentes puntos las posibilidades de desarrollo en trayectorias laborales dentro del rubro, entendiendo esto como la experiencia y el perfeccionamiento de habilidades y competencias a lo largo de la vida laboral de las y los trabajadores.
La empresa proveedora hizo el lanzamiento de su rebranding en la feria AquaSur 2022 y, por medio de una presentación, compartieron su historia y los objetivos que se han planteado en esta nueva etapa.
La tecnología, desarrollada por Poseidon Ocean Systems, permitió disminuir 76.000 kg de gases invernadero durante el año 2021.
La empresa, especialista en el desarrollo de tecnología fotoperiodo para cultivos acuícolas, se integra al proyecto Corfo que busca elevar el cultivo de la corvina hacia una calidad premium.
En conversaciones con AQUA, el director nacional de Sernapesca, Claudio Báez, se refirió al trabajo que ha estado realizando la institución para combatir las capturas ilegales de recursos pesqueros.
El destacado experto alemán –quien hasta ahora se desempeñaba como director del Centro de Energía Solar- asumió este lunes 18 de octubre como gerente general tras la partida de la Dra. Pilar Parada.
AQUA conversó con el CEO de M-Risk, Claudio Muñoz, quien explicó cómo la tecnología puede ser una buena aliada para abordar temáticas más bien ambientales y sociales en las organizaciones.
El investigador de la Universidad de Chile relató los planes futuros para el “Consorcio para una Acuicultura Sustentable”.