temperatura del mar
Patagonic RAS: En Puerto Varas se desarrollará encuentro internacional de sistemas de recirculación
A los desafíos y desarrollos propios relacionados con la biología de los peces, salud, alimentación y eficiencia de los sistemas RAS, en el último tiempo se ha incorporado a la agenda la inteligencia artificial, el cambio climático y la posibilidad real de ciclos completos en tierra.
+INFORMACIÓN
La acidificación y el calentamiento oceánico afectarían la distribución del erizo
El trabajo del Dr. Patricio Manríquez y sus colegas es el segundo sobre efectos de la acidificación del océano en este importante recurso marino chileno. Además, es el primero en evaluar en forma simultánea el efecto de la acidificación y calentamiento del océano en los rangos de tolerancia inferior y superior de un invertebrado marino.
Mejillones son capaces de adaptarse a la acidificación de los océanos
Un estudio realizado en el fiordo Reloncaví, región de Los Lagos, y publicado en la revista científica JGR Biogeosciences reporta que los choritos –un importante recurso comercial para Chile– son capaces de sobrevivir en aguas corrosivas.
Los peces escaparían al fondo del océano debido al cambio climático
Las comunidades de los mares del norte reciben cada vez más especies de aguas cálidas.
Los raros cánceres transmisibles que afectan a los mejillones desconciertan a los científicos
Algunas malignidades pueden transmitirse entre especies marinas. Este es el más reciente de una serie de descubrimientos que han cambiado nuestra comprensión del cáncer.
Un modelo climático predice episodios de El Niño a largo plazo
Por primera vez, una herramienta es capaz de realizar pronósticos con hasta dos años y medio de antelación.
Marcelo Díaz se suma a campaña que busca proteger la Antártica
"Súmate, ya somos dos millones de personas en el equipo", dijo el volante al defender al continente blanco de las amenazas pesqueras.
Duro análisis entrega fiscal que investiga el vertimiento de salmones
Persecutora advierte que tras la muerte de salmones, "no era la única y principal opción". Y asegura que "el amonio que había en el mar era altísimo".
Estabilidad y mejora productiva marcan resultados en salmón Atlántico
"Podemos ver que la mejora en el estado sanitario y calidad de los peces ha bajado el nivel de pérdidas, favoreciendo la obtención de mayores biomasas finales en los planteles", es una de las conclusiones de Skretting.
Detallan el rendimiento sanitario del salmón Atlántico en Chile
Los buenos resultados en mortalidad y biomasa se podrían relacionar con la disminución en aproximadamente dos meses de lapso de engorda entre la YC2012 y la YC2016.
Científico explica porqué se congeló el mar en Puerto Natales
El fenómeno se debió a la combinación de diversos factores: poco viento, baja temperatura y un descenso en la salinidad superficial del mar.