territorio marítimo
En Tirúa se realizó conversatorio sobre la Ley Lafkenche
«Nuestro próximo paso es seguir promoviendo el desarrollo de una acuicultura sustentable e inclusiva», afirmó Pablo Carrasco del INCAR.
+INFORMACIÓN
Ponen en marcha aplicación online para zarpes de embarcaciones
Esta apuesta tecnológica viene a agilizar el trámite que se realiza en forma presencial en las capitanías de puerto de la región de Los Lagos y que próximamente será presentada en la región de Aysén.
Destacan nuevas tecnologías para mejorar la disponibilidad de los puertos
Medidas fueron dadas a conocer por el director general de la Directemar en el Congreso Nacional de la Confederación de Trabajadores Portuarios.
Chile cambia de representante en la Organización Marítima Internacional
La Organización Marítima Internacional es un organismo especializado de las Naciones Unidas que agrupa a 172 Estados miembros y tres miembros asociados.
Chile fue electo como miembro del Consejo de la Organización Marítima Internacional
La elección se desarrolló en el marco de la 30° Asamblea de la OMI.
Chile es electo como presidente de la 30° Asamblea de la Organización Marítima Internacional
La delegación nacional ante la OMI es presidida por el embajador de Chile ante el Reino Unido, Rolando Drago Rodríguez.
[+DOCUMENTOS] Camanchaca detalla sus proyecciones acuícolas y pesqueras
La compañía proyecta siembras de entre 10 y 11 millones de smolts al año, lo que debiese resultar en cosechas de salmón Atlántico cercanas a 50.000 toneladas al término de esta década; mientras que en materia pesquera destaca que se están obteniendo las mayores capturas en muchos años en el norte de Chile.
Camanchaca sostiene que un «exceso de entusiasmo» redunda en crisis sanitarias
Jorge Fernández realizó un balance del año 2016, tanto de Camanchaca como del rubro acuícola-pesquero, y calificó de positivo lo venidero para el sector.
José Ramón Gutiérrez: «Multiexport se encuentra en una inmejorable posición»
El timonel de la mayor exportadora chilena de salmón Atlántico repasó los principales hitos de la industria en 2016 y evaluó la posición en que se encuentra la compañía para este año.
Sitecna: «Los pontones salmonicultores son seguros»
"Desde que se comenzaron a diseñar plataformas para albergar vida a bordo, se implementaron elementos y sistemas que aseguraran el resguardo de las personas que las habitarían", aseguró el gerente general de la compañía.
Hundimiento de pontón en Aysén reabre debate por seguridad laboral
La casi docena de trabajadores debieron ser rescatados por un remolcador.