Directorio de Codema junto a otros gremios analizaron el proceso constituyente y el escenario político
En la reunión además participaron representantes de Campocoop, Conapach, UOC y ASOF.

lunes 30 de enero, 2023
En la reunión además participaron representantes de Campocoop, Conapach, UOC y ASOF.
La iniciativa de la Usach, Co-Inventa y Laben Chile, nace a partir de una necesidad de las empresas salmoneras de la zona austral de Chile.
Inscríbase aquí a ambos seminarios de forma gratuita.
El Dr. Rodrigo Vidal destacó que con estos hallazgos se podría avanzar hacia mejores terapias o tratamientos contra P. salmonis, bacteria causante de la Piscirickettsiosis, uno de los principales desafíos sanitarios de la salmonicultura nacional.
El encuentro, organizado por Pathovet, buscó democratizar el acceso a información técnica de calidad y aplicación productiva.
Gracias a este estudio, se descubrió que aproximadamente el 35% del genoma reducido del salmón coho se ve metilado bajo un modelo de infección por SRS. Esto podría ayudar a explicar por qué algunos productos diseñados para combatir la enfermedad no funcionan completamente.
Investigación correspondió a un trabajo de titulación de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), que se desarrolló durante el año 2019.
Debido a que dos de los cuatro pozos con los que cuenta el recinto no han obtenido la calificación ambiental favorable respectiva, para la disposición de residuos industriales sólidos.
El proyecto, ubicado en el sector de Curaco, comuna de Osorno, recibe actualmente lodos de sanitarias y de plantas de tratamiento de Riles, principalmente del rubro acuícola, lácteo y residuos de mataderos.
La iniciativa, coordinada en primera instancia para encontrar una solución integral a los residuos sólidos domiciliarios de Castro, busca asociar a las restantes cinco comunas de la Asociación de Municipios Sur en un proyecto de gran envergadura para el tratamiento de la basura en la provincia.