veda de pesca
In fraganti: Detectan pesca furtiva de truchas en Coyhaique
Dos camionetas que se encontraban en el sector se dieron a la fuga de manera intempestiva, poniendo en riesgo a los fiscalizadores.
+INFORMACIÓN
Tripulantes exigen a Corpesca detener la extracción de anchoveta
Sindicato de trabajadores de Iquique afirma que la pesquera del grupo Angelini se encuentra extrayendo el recurso en baja talla desde el litoral.
Operativo conjunto arroja más de 260 kilos de machas incautadas
Durante un patrullaje de rigor en el sector costero de la región de Coquimbo, dos vehículos particulares fueron detectados transportando el recurso.
Subpesca demarca zona de resguardo en bahía de Ancud
La zona de resguardo corresponde a un sector de 148 hectáreas frente a la ciudad de Ancud que se estableció mediante veda extractiva para todos los recursos involucrados en el plan de manejo.
Pese a vedas: Captura ilegal y comercio clandestino impiden recuperación del loco
La extracción de loco está prohibida en zonas marítimas de libre acceso desde 2012 y lo seguirá hasta 2022. Se cree que la actividad ilícita obtiene el equivalente a entre 25% y 40% del desembarque permitido.
Explican qué son y cuál es el propósito de las vedas
"Las vedas tienen por objeto detener el deterioro de una pesquería y permitir su recuperación a largo plazo", subraya Javier Rivera de la Subpesca.
Piden a la autoridad educar sobre la veda del loco
La Conapach asegura que la medida ha provocado confusión en el sector gastronómico, como entre consumidores y público general.
Sernapesca incautó nueve toneladas de locos durante 2017
Ampliación de la veda por cinco años busca proteger la conservación y sustentabilidad de este molusco que se encuentra bajo amenaza constante por la pesca ilegal.
Hasta el 2022: Presidente de la Comisión de Pesca defiende veda del loco
La medida tiene como objetivo asegurar el uso sustentable del loco, evitando su disminución y fortaleciendo la fiscalización a la pesca ilegal.
Sernapesca: «El loco está en una situación de colapso muy fuerte»
El organismo profundizó en las razones de la veda, que comenzó este año y se extenderá hasta 2022. Las multas van desde los $18 a los $24 millones.
Científicos chilenos avanzan en el conocimiento de la centolla
Varios son los hitos que hasta ahora se han conseguido a través de las investigaciones centradas en el recurso centolla por parte del Centro Regional Fundación CEQUA.