Multi X registró ventas por USD $643 millones durante el 2022
Lo anterior posicionó a Multi X como el tercer exportador de salmón del Atlántico a nivel de ventas valoradas y como cuarto mayor exportador de todas las especies.

miércoles 7 de junio, 2023
Lo anterior posicionó a Multi X como el tercer exportador de salmón del Atlántico a nivel de ventas valoradas y como cuarto mayor exportador de todas las especies.
El mayor volumen se explica por el cambio en la modalidad de venta de la especie Coho. Christian Samsing, vicepresidente de la compañía, aseguró que el negocio también se ha visto beneficiado por el alza en los precios internacionales.
Esto se explica por el cambio en la modalidad de venta de la especie coho, que fue consignada a fines de 2020 y liquidada a inicios de 2021.
La compañía ha lanzado una tienda online para comercializar, con despacho a domicilio, su línea de productos frescos de la marca Marine Harvest by Mowi y que ya se encuentra operando en las zonas urbanas de Puerto Montt y Puerto Varas.
A través de un panel organizado por ProChile junto con la Cámara de Comercio de Santiago, se dieron pautas de cómo posicionarse, adaptarse y continuar creciendo en este canal comercial en Estados Unidos, Canadá y México.
De acuerdo con la ejecutiva, a medida que se supere la crisis sanitaria, con la vacuna ya en distribución, se debería producir la recuperación natural en las ventas en hoteles y restaurantes. Si a ello se suman las ventas online y al retail, y la recuperación del mercado chino, se pueden anticipar buenas perspectivas para las exportaciones de salmón.
La empresa salmonicultora experimentó un incremento de 3 mil toneladas vendidas versus el 3T2019, logrando 26,9 mil toneladas comercializadas durante los últimos doce meses.
«Era imposible rechazar la oportunidad de crear algo nuevo en Grieg Seafood. Espero construir una nueva organización de ventas y sacar el potencial de mercado de la empresa. Este será un viaje muy emocionante y estoy ansioso por comenzar”, expresó el ejecutivo que comenzará sus funciones en octubre.
La resolución solicita al Gobierno entregar recursos directos que no se traduzcan en endeudamiento futuro, dado el contexto actual, pero que, de alguna manera, aporten al desarrollo de la actividad y a la recuperación de la economía del país.
“Hoy, contamos con más de 75 grandes compañías comprando a través de nuestra herramienta digital, dentro de las cuales, aproximadamente 25, corresponden a la industria acuícola. Al mismo tiempo, congregamos a más de 2.500 proveedores del sur de Chile», expresó Felipe Manterola.