
virus

domingo 29 de enero, 2023
En el marco de la reunión sostenida con el Concejo Municipal de esa comuna de la provincia de Chiloé, los salmonicultores presentaron un programa enfocado en la búsqueda activa de casos dentro del sector y en la comunidad.
La región alcanzó las 338 personas fallecidas debido a la pandemia.
«El virus está en todos lados, por lo que no podemos responsabilizar a un sector de algo que hoy día está sin control», es uno de los puntos argumentados por el presidente de la Multisindical.
En la antesala del «Salmon Immunology Webinar 2021», que se realizará este viernes 22 de enero, el profesor de inmunología de la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Pennsylvania habló con AQUA.
Hasta este lunes, 354 personas se encontraban hospitalizadas por Covid-19 en los centros de atención de la región de Los Lagos.
En el texto emitido durante la tarde de este lunes, se asegura -entre otras cosas- que «desde marzo del año pasado, la industria del salmón implementó un protocolo general y luego otros específicos, orientados a minimizar contagios dentro de los centros de cultivo y plantas de proceso».
El seremi de Salud anunció además la pronta implementación de un «tren de análisis».
«Compartimos la visión de algunas organizaciones sociales de Quellón que invitan a revertir el levantamiento del cordón sanitario en la provincia para retomar las fiscalizaciones de los ingresos al archipiélago y las actividades que se realizan en él», es uno los puntos subrayados por el gremio.
Las comunas capitales de las provincias de Llanquihue, Osorno y Chiloé continúan registrando preocupantes cifras de casos nuevos.
La experiencia de la cuarentena anterior da cuenta que la comunidad busca las formas de evadir las aduanas. Por esto, la autoridad sanitaria aseguró que serán altamente dinámicas y flexibles en sus horarios y lugares.