A partir del jueves 21 de enero y a las 05:00 horas, las comunas de Llanquihue, Fresia, Puerto Octay y Maullín inician su proceso de cuarentena o Fase 1 en el marco del Plan Paso a Paso; medidas que fueron anunciadas por el secretario regional ministerial (seremi) de Salud de Los Lagos, Alejandro Caroca, en conferencia de prensa.
Junto con el médico epidemiólogo José Antonio Vergara, el seremi Caroca explicó los alcances de las nuevas comunas que entran a cuarentena, sumando un total de doce en Fase 1 a contar del próximo jueves: «Estamos enfrentando una situación altamente compleja y crítica en la región de Los Lagos, lo que hace que otras comunas estén ingresando a cuarentena», subrayó el representante del Ministerio de Salud (Minsal).
LEA >> Seremi de Salud y la cuarentena: «Queremos que sea corta pero muy estricta»
LEA TAMBIÉN >> Seremi de Salud Los Lagos detalló lineamientos de la nueva cuarentena
José Antonio Vergara, por su parte, reafirmó que desde el 15 de enero «hemos pasado a ocupar el primer lugar en la tasa de incidencia de casos. Pasamos a estar por sobre Magallanes por tercer día consecutivo y esto hace que más comunas están entrando a cuarentena».
LEA >> Seremi de Salud enfatiza que se han enfocado en fiscalizar a salmonicultoras
LEA TAMBIÉN >> SalmonChile entrega declaración por el aumento de contagios en Chiloé
Una proporción de los casos nuevos que se identifican es por una estrategia de búsqueda activa ejecutada por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud como también por parte de los equipos de atención primarias. «Esta búsqueda activa es el que nos permite detectar casos en una fase de asintomáticos o cuadros que no van a tener síntomas», añadió el epidemiólogo.
Vergara ahondó que «las comunas que retrocedieron de fase son aquellas con incidencias muy altas y altas tasas de casos activos, pero donde además como criterio debe existir la capacidad de la red asistencial a las cuales estas comunas remiten sus pacientes más graves y eso tiene directa relación con la determinación de esta decisión, que es de carácter extrema pero que de aplicarse bien debería impactar en el control de este fenómeno».
📈Actualización casos #Covid_19 en Región de Los Lagos [18/01/21]
📌Detalle desagregado por comunas. #CuidémonosEntreTodos #plancoronavirus pic.twitter.com/WS24aN1oYD— Seremi Salud Los Lagos (@seremisalud10) January 18, 2021
Otras medidas
El seremi Caroca anunció además la pronta implementación de un «tren de análisis». Se trata de un móvil que no solamente realizará muestras de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), sino que paralelamente y de manera instantánea llevará a cabo el análisis de laboratorio y las entrevistas epidemiológicas para efectuar en el instante la trazabilidad.
⭕️ Debido a las altas tasas de contagios #covid_19 en nuestro territorio, reforzar la trazabilidad se hace fundamental, por ello hemos implementado el Centro de Trazabilidad Regional.
A través de la rápida pesquisa se busca disminuir los casos en nuestra Región. pic.twitter.com/9WzW7adIKn— Seremi Salud Los Lagos (@seremisalud10) January 18, 2021
Del mismo modo, la autoridad sanitaria regional anunció oficios desde su cartera para la prohibición de actividades recreativas o de tipo religiosas, «pues debemos colocar todos nuestros esfuerzos en no hacer reuniones colectivas, sino que quedarnos en nuestras casas como la única medida de control frente a la pandemia que nos está afectando».
Finalmente, el seremi reiteró el llamado a la comunidad a respetar a las y los funcionarios de salud que durante este tiempo han realizado un tremendo esfuerzo por el control de la pandemia: «Las agresiones sufridas por funcionarios en la provincia de Palena por un grupo de turistas son inaceptables, y tomaremos todas las medidas jurídicas que estén a nuestro alcance», enfatizó.
*Fuente de la foto destacada (de contexto): SalmonChile.