
volcán Calbuco

jueves 30 de noviembre, 2023
Anunció que el gasto fiscal durante el próximo año se expandirá en un 4,4% y US$ 456 millones se destinarán a comunidades afectados por desastres naturales.
La compañía vio caer en un 67% sus utilidades, sin embargo destaca haber cerrado el primer semestre en azul en medio de la caída de un 20% en el precio del salmón; mientras que en el negocio pesquero, aun cuando hubo un inicio lento de la temporada y problemas en puertos y aduanas que afectaron los embarques, la utilidad fue de US$1,9 millón.
Ambos edificios volcánicos consolidaron una tendencia al reposo en cuando a sismicidad, aunque conservan actividad superficial menor.
El 11 de agosto se dará inicio al ciclo con dos charlas a cargo de investigadoras de EWOS Chile. La primera de ellas será «El piojo de mar, una amenaza latente», impartida por la bióloga marina Verónica Osorio. Posteriormente se presentará «Acuicultura sustentable», exposición que realizará Carolina Toledo, ingeniera ambiental.
Los resultados de la investigación desarrollada por Musels y CR2 de la UdeC durante mayo identificó que las características de las masas de agua analizadas eran menos alcalinas en superficie, producto de los aportes de agua dulce; además, se percibió una disminución significativa en la concentración de clorofila en comparación con la primera campaña realizada en abril de 2015.
Entre los meses de abril y junio, la compañía cosechó un total de 104.000 toneladas (GWE) y donde Noruega representó más del 60% al extraer desde el mar 64.000 toneladas.
Informe del Sernapesca precisó que fueron ocho en total las empresas afectadas.
Director de Vialidad Región de Los Lagos dijo que los trabajos estarán a cargo de las cuadrillas de puentes de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, y se llevarán a cabo con materiales consistentes en vigas metálicas y rodado de madera.
La Conaf autorizó que Vulcano Ultra Trail se realice en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el mismo donde se ubica el volcán Calbuco, aún en actividad.
La entidad realizó una positiva evaluación de las acciones implementadas en las horas siguientes a la emergencia, en coordinación con otras autoridades regionales y sectoriales.