
wwf

sábado 10 de junio, 2023
Desde su lanzamiento en 2004, la Competencia Internacional Smart Gear ha demostrado que la conservación y la industria pueden trabajar juntos y de manera exitosa, identificando y finalmente implementando soluciones que reducen la captura incidental.
Entre los países, conocidos colectivamente como los “amigos de los peces” también hicieron un llamado conjunto para la pronta conclusión de las negociaciones con miras a adoptar nuevas reglas de la OMC que prohíban los subsidios pesqueros dañinos.
Los científicos de Cicta, que reúne a 47 países y la Unión Europea (UE), habían recomendado a fines de 2012 que las cuotas para 2013 se situaran en una horquilla de entre 12.900 t y 13.500 t.
(Intrafish) La Norwegian Seafoof Federation (FHL) manifestó recientemente su preocupación ante la situación provocada por el sea lice en la industria del salmón. “Este otoño hemos visto que el piojo está creando desafíos extras para los productores, donde se deben intensificar los esfuerzos. Para algunas compañías esto significará cosechar antes de lo planeado”, advirtió FHL. […]
(El Dínamo) Durante dos días la ciudad de Valdivia acogerá el primer “Encuentro de Iniciativas Privadas para la Conservación Marina”, actividad organizada por WWF Chile, Centro Meri, The Nature Conservancy, Centro Ballena Azul (CBA), Fundación Mar Adentro y Parque Ahuenco. El evento, que se realizará entre el 27 y 28 de noviembre, busca aportar a […]
(Europa Press) La Organización Mundial para la Conservación (WWF, por su sigla en inglés) advirtió el 25 de octubre a la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés) no incrementar las cuotas de pesca del atún rojo en el Atlántico este y el Mediterráneo hasta contar con nuevos […]