Todo listo para el Summit Acuícola 2024 en la región de Los Lagos

May 22, 2024

Como parte del Summit, se destacarán los diversos programas tecnológicos (PTECs) impulsados por Corfo en materia de cultivo de especies hidrobiológicas, con el objetivo de mostrar los avances y contribuciones de la investigación y la innovación en este campo.

Este jueves 23 de mayo, en el Hotel Vicente Costanera de la ciudad de Puerto Montt (región de Los Lagos) se llevará a cabo la versión 2024 del Summit Acuícola. Instancia organizada por Corfo que con el lema «Avanzando hacia una Seguridad Alimentaria Sostenible para Chile y el Mundo», buscará ser un espacio de encuentro para la comunidad acuícola, donde se discutirán y compartirán ideas innovadoras y estrategias para impulsar el desarrollo sostenible.

Como parte del Summit, se destacarán los diversos programas tecnológicos (PTECs) impulsados por Corfo en materia de cultivo de especies hidrobiológicas, con el objetivo de mostrar los avances y contribuciones de la investigación y la innovación en este campo.

El Summit también contará con un panel conversatorio en el que participarán representantes de servicios públicos, de la industria y de la acuicultura de pequeña escala (APE), proporcionando una plataforma inclusiva para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.

Destacan que la producción acuícola en la región de Los Lagos proporciona una importante fuente de proteínas de alta calidad, contribuyendo así a la diversificación de las dietas de consumo humano. Además, la acuicultura puede desempeñar un papel clave en la reducción de la presión sobre los recursos pesqueros naturales, aportando a la conservación de la biodiversidad marina.

Al respecto, el director de Corfo en la región de Coquimbo, Andrés Zurita Silva, zona que lidera el país en el cultivo de especies como congrio colorado, ostiones y ahora pudiendo convertirse en un referente para la producción de ostra japonesa –gracias al programa tecnológico (PTEC) de Corfo–, manifestó que el Summit permitirá abordar la importancia de promover prácticas sostenibles, adoptando enfoques integrales que consideren tanto los aspectos ambientales, productivos, sociales y económicos de la acuicultura.

“La sostenibilidad no solo es crucial para garantizar la disponibilidad de recursos en el mediano y largo plazo, sino que también es un requisito previo para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de todo el ecosistema que depende de la acuicultura”, argumentó Andrés Zurita.

PTECs

En la instancia se expondrán los avances, hitos y desafíos de los siguientes programas tecnológicos (PTECs) de acuicultura impulsados por Corfo: INVA, Acuicultura Oceánica, Congrio Colorado, Huiro Regenerativo, Ostra, Seriola e ICTIO Biotechnologies.

A su vez, destacó que este evento no solamente será una oportunidad para intercambiar conocimientos y experiencias, “sino que también es un testimonio del impacto positivo que hemos logrado en la industria acuícola chilena a través de la colaboración y la innovación impulsada por Corfo».

Transmisión híbrida

Esta edición del Summit será accesible para una audiencia más amplia, ya que se ofrecerá una transmisión híbrida para aquellas y aquellos que deseen participar de forma remota. Próximamente se comunicará el enlace para acceder a la transmisión en línea.

Como se vislumbra, el Summit Acuícola 2024 promete ser un evento enriquecedor que reunirá a diversos actores del sector para colaborar, aprender y avanzar hacia una acuicultura más sostenible y resiliente. Para📲 Transmisión online, se podrá acceder a través de la plataforma Zoom en este link: https://bit.ly/4bv3RgL

Fotografías: PTCAO Corfo

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]