Analizarán impacto climático en la mitilicultura mediante hologenómica

Abr 3, 2025

El proyecto busca desarrollar estrategias sostenibles para la gestión de cultivos de bivalvos y contribuir a la diversificación acuícola.

Un grupo de investigadores del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar) se adjudicó el concurso Programa de Cooperación Científica ECOS ANID 2024, con la propuesta de investigación “Understanding the Effects of Climate Change on Shellfish Aquaculture through Hologenomics/Comprendre les Effets du Changement Climatique sur la Conchyliculture par l’Hologénomique (BivalOMICS)”.

La iniciativa de los investigadores de la línea «Genómica Acuícola», Dr. Cristian Gallardo-Escárate, Dra. Valentina Valenzuela-Muñoz y Dr. Diego Valenzuela-Miranda buscará comprender los impactos del cambio climático en el microbioma marino y su contribución a los procesos críticos de los ecosistemas, con el objeto de desarrollar estrategias sustentables para la gestión del cultivo de bivalvos y aportar a la diversificación acuícola.

En la propuesta de colaboración internacional desarrollada por Incar, participan también la Dra. Yeny Leal-Acosta como Investigadora postdoctorante y los estudiantes de posgrado Constanza Sáez-Vera (Doctorado) y Marcelo Muñoz-Troncoso (Magíster), los que viajarán a Normandía, Francia para desarrolla distintas actividades de investigación Université de Caen Basse-Normandie.

Enfoque Hologenómico

La investigación utiliza la teoría del Holobionte (Lynn Margulies, 1990), entendiendo este concepto como la entidad que englobaría tanto al animal o planta, como el conjunto de microorganismos que constituyen su microbiota.

Comúnmente este término se asocia a Hologenoma, que se define como el conjunto de los genomas de todos los organismos que componen la unidad ecológica u holobionte. Debido a que los organismos marinos interactúan constantemente con las comunidades microbianas del medio ambiente, los investigadores usarán el enfoque hologenómico para comprender el impacto del cambio climático en la microbiota marina asociada a las poblaciones de bivalvos.

Fotografía: Incar

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua