diversificación acuícola
Analizarán impacto climático en la mitilicultura mediante hologenómica
El proyecto busca desarrollar estrategias sostenibles para la gestión de cultivos de bivalvos y contribuir a la diversificación acuícola.
+INFORMACIÓN
ASC: Cuatro razones por las que las ostras merecen un lugar en tu plato
Desde la entidad afirman que las ostras están subestimadas y que, en realidad, son un complemento increíble para la dieta de cualquier amante de los mariscos.
Acuicultura de bivalvos: Oportunidades del cultivo de ostra japonesa y ostión del norte
Con el crecimiento del mercado global de mariscos y una demanda creciente de productos sostenibles, el cultivo de ostra japonesa y ostión del norte en Chile se perfila como una vía prometedora para el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental.
Revelan casos exitosos de programas de diversificación acuícola de Corfo
El Programa Tecnológico para la Producción Local de Insumos Nutricionales para la Acuicultura (PTEC-INVA) está incluido entre los casos más exitosos.
Huiro Regenerativo: “Se puede posicionar estratégicamente el cultivo de algas con el de salmones”
El director regional de Corfo Los Lagos y la cofundadora y directora de operaciones en Huiro Regenerativo, anunciaron la adjudicación del nuevo programa tecnológico para el desarrollo de huiro flotador por más de $5.000 millones.
Pioneros en investigación y diversificación acuícola en Magallanes
El Centro de Cultivos Marinos Bahía Laredo es un referente en la investigación y el desarrollo de la acuicultura sostenible y la conservación marina en una región de gran importancia ecológica. No obstante, destacan que aún falta más apoyo en investigación para la protección y el uso responsable de los recursos marinos en el extremo sur de Chile.
[LA+ LEÍDA EL MARTES] Diversificación acuícola: Nuevas oportunidades para un sector de crecimiento
Chile, conocido por su destacada producción de salmón y otros recursos marinos, está explorando activamente la expansión hacia nuevas especies y enfoques de cultivo, ello con el fin de reducir la dependencia de mercados específicos y mitigar riesgos potenciales.
En Coquimbo se capacitaron pescadores de Caleta Buena en cultivo de piure
El trabajo se desarrolló en el marco de proyecto FIC-R financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta.
Lanzan convocatoria para diversificación acuícola de Corfo enfocada en tres especies
Las iniciativas que postulen deben apuntar a resolver desafíos productivos para la ostra japonesa, congrio dorado y el alga huiro flotador. Corfo cofinanciará hasta el 60% del proyecto, con un tope de $3.000 millones.
Taller internacional abordará larvicultura marina y diversificación acuícola
El objetivo será analizar temas asociados con la larvicultura y la diversificación de la acuicultura, además de los efectos que podrían esperarse del cambio climático.
Programa Corvina logra hito tras cosechar seis toneladas en la región de Tarapacá
Las innovaciones aplicadas en alimentación, fotoperiodo, oxigenación y otras tecnologías han permitido alcanzar un alto bienestar animal, mejorando la productividad.