Un equipo de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) se desplegó en la región de Atacama para exponer a representantes del sector artesanal diversas medidas relacionadas con el manejo de las algas pardas.
Ese recurso constituye una de las fuentes de sustento relevantes de las mujeres y hombres de mar de las tres provincias atacameñas (Chañaral, Copiapó y Huasco, de norte a sur), agrupados algunos de ellas y ellos en asentamientos alejados y de difícil acceso.
Funcionarios de la Subpesca, dependientes de la Dirección Zonal Atacama-Coquimbo, recorrieron puntualmente las caletas de Punta Salinas (Chañaral), Barranquilla y Pajonales (Copiapó) y Los Bronces, La Peña y Los Burros Sur (Huasco).
«En algunos de esos asentamientos, los pescadores valoraron especialmente el despliegue en terreno y la posibilidad de conocer el detalle e implicancias de medidas administrativas relacionadas con su quehacer: la extracción de algas», afirmaron desde la Subpesca.
La entidad sectorial añadió que esas disposiciones apuntan, entre otros propósitos, a garantizar una explotación sustentable del recurso, de modo que la actividad del sector artesanal pueda proyectarse con seguridad en el tiempo, y en consonancia con el cuidado del medio ambiente.