Un innovador sistema tipo «snorkel» que consiste en mantener los peces lejos de las larvas de cáligus, y que en Noruega se encuentra en etapa de pruebas, ya está disponible en Chile a través de INNO-SEA SpA y su producto ECO LICE TRAP (ELT).
A raíz de una gira tecnológica a Noruega, Alemania y Holanda durante el año 2013, la empresa de capitales nacionales INNO-SEA SpA se puso como objetivo el desarrollar y adaptar tecnologías amigables y de bajo costo para el sector acuícola y naviero de Chile y Latinoamérica.
“Es así como conversando con los expertos pudimos aterrizar algunas ideas como esta del ‘snorkel’ o respiradero. Básicamente el sistema consiste en un filtro que mantiene las larvas fuera de contacto con los peces, permitiendo a estos el normal comportamiento alimentario y natatorio”, explicó a AQUA el gerente Técnico de INNO-SEA, Rodrigo Capó.
Esta tecnología, que hoy está siendo probada en otras industrias acuícolas, debiera permitir reducir considerablemente los niveles de infestación de cáligus. Actualmente, INNO-SEA dispone de seis modelos de diferentes diámetros y profundidades que están en condiciones de ser probados a escala productiva con los acuicultores nacionales.
«Ya hemos iniciado conversaciones con varias salmonicultoras y algunos prestadores de servicios para su implementación», afirmó el gerente de Proyectos de INNO-SEA, Rodrigo Carrasco.
INNO-SEA también está desarrollando, con apoyo de Innova de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), un sistema ecológico y de alto rendimiento para el lavado de redes in situ, además de otras líneas de productos como Thorn-D de Micanti del cual son los distribuidores exclusivos para Chile y Latinoamérica y las redes de cultivo.
INNO-SEA es parte del holding Gestión Uno, el cual desarrolla proyectos en el sector inmobiliario, minero y gastronómico.
Para mayores informaciones escriba al e-mail: rcarrasco@inno-sea.com