Caligus rogercresseyi
Publican artículo sobre la contabilización de hembras de cáligus posterior a aplicación de antiparasitarios
En este se pone de manifiesto la relevancia de contabilizar a las hembras no grávidas del piojo de mar, debido a que genera una subestimación de la abundancia real de las hembras totales y las tasas de fecundidad.
+INFORMACIÓN
Investigador del Departamento de Oceanografía UdeC participa en investigación en Estados Unidos
El Dr. Cristian Gallardo-Escárate, académico y subdirector del Centro INCAR, investigará sobre epigenómica de organismos marinos en University of Washington, USA.
Incar, UdeC y Hendrix Genetics Chile profundizan sobre resistencia y susceptibilidad al piojo de mar
Un grupo de investigadores del Centro Incar, de la Universidad de Concepción y de Hendrix Genetics Chile, descubrieron que existen diferencias entre peces catalogados como resistentes o susceptibles al parásito Caligus rogercresseyi, también conocido como “Piojo de mar”.
Incar realizará charla magistral y presentará estudios de investigación en XLII Congreso de Ciencias del Mar
Una variada representación tendrá el Centro Incar en el evento que se realizará entre el 22 y 26 de mayo, en la ciudad de Puerto Montt.
Incar analiza nuevo método para evaluar prototipos de vacuna para el piojo de mar
En la siguiente etapa se requerirá un ensayo in vivo para validar las vacunas candidatas y determinar su eficacia en la reducción de piojos de mar.
Incar revela posibles mecanismos de resistencia farmacológica para controlar el piojo de mar
Centro Incar logra obtener re-secuenciaciones de genomas de Caligus rogercresseyi y revela asociaciones moleculares con sensibilidad a fármacos antiparasitarios.
Investigan sobre uno de los tratamientos no farmacológicos más utilizados en el control de Caligus rogercresseyi
El Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola publicó recientemente los resultados de un estudio que revelan conocimiento sobre el Peróxido de Hidrógeno.
Investigadores de Incar contribuyen en libro sobre la biología y control del piojo de mar
Los autores del capítulo “Sea lice genomics” del libro “Sea Lice Biology and Control” profundizan en más de 40 páginas el conocimiento que aportó el genoma del Caligus rogercresseyi.
Estudio determina que ciertos pesticidas afectan el desarrollo en estadios de larva de Choro Zapato
Según explicó el análisis de Incar y Copas Coastal, la exposición de pesticidas usados para el control del patógeno durante el proceso cultivo de salmónidos, afectan en estadios de larva del “Choro Zapato”.
Sernapesca solicita cosecha a centro en Aysén por alto nivel de infestación de cáligus
Tras la tercera evaluación como centro de alta diseminación, de acuerdo a la normativa vigente, el Sernapesca notificó la cosecha anticipada del 25% de la totalidad de la biomasa presente en el centro de cultivo en un plazo de 21 días corridos desde la notificación realizada el pasado jueves 16 de junio.
Investigadores validaron uso de aditivo funcional en dieta de peces
Según los profesionales, pertenecientes a Acuaim, Acuanativa e Incar, este aditivo protegería a los peces ante la infestación por cáligus.