Investigadores validaron uso de aditivo funcional en dieta de peces
Según los profesionales, pertenecientes a Acuaim, Acuanativa e Incar, este aditivo protegería a los peces ante la infestación por cáligus.

lunes 23 de mayo, 2022
Según los profesionales, pertenecientes a Acuaim, Acuanativa e Incar, este aditivo protegería a los peces ante la infestación por cáligus.
Los peces inoculados evidenciaron una baja en la carga parasitaria cercana al 96%.
Para los próximos dos años, la iniciativa impulsada por Aquabench considera avanzar en temas como coordinación de “barrios” de “alto desafío” de cáligus, compartir experiencias respecto a uso de alternativas no farmacológicas y realizar mayores estudios sobre el parásito.
La proteína quimérica IPath® fue creada a partir de secuencias de las proteínas transferrina y la ferritina, descritas para salmón Atlántico.
El encuentro, organizado por Pathovet, buscó democratizar el acceso a información técnica de calidad y aplicación productiva.
En la antesala del “Salmon Immunology Webinar 2021”, que se realizará este viernes 22 de enero, el profesor de inmunología de la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Pennsylvania habló con AQUA.
“Otro aspecto interesante del estudio es que no tan solo vamos a mirar la respuesta molecular a nivel familiar de los peces desafiados frente a cáligus, sino que paralelamente vamos a evaluar la respuesta de los parásitos frente a los peces con distinta resistencia genética”, dijo el Dr. Cristian Gallardo-Escárate del INCAR.
Garware ha realizado pruebas en Noruega, Escocia, Canadá y Chile.
Su tesis doctoral tuvo como foco la dinámica poblacional del cáligus en salmón Atlántico.
La iniciativa es parte de los programas de investigación estratégicos permanentes que desarrolla el IFOP para el Estado.