La entrega de nuevas concesiones para producir salmón en Noruega se ha vuelto casi imposible debido a las normas estatales enfocadas a frenar las infestaciones de piojos de mar y también de los escapes, evitando que ejemplares enfermos afecten a otros peces.
Es por ello que la mayor salmonicultora del mundo, Marine Harvest, presentó un proyecto para cultivar salmón en el interior de un buque de carga tipo Panamax y así, aumentar la producción en un momento en que los precios del producto se encuentran en máximos históricos debido a la menor oferta global.
La iniciativa de Marine Harvest nació en respuesta a un programa de Gobierno donde los proyectos ganadores se quedarán con las codiciadas licencias salmonicultoras a un menor precio.
De acuerdo con lo publicado por Bloomberg, el chief executive officer (CEO) del Grupo Marine Harvest, Alf-Helge Aarskog, comentó que «esto sería como partir de nuevo la salmonicultura, y en una nueva forma».
La industria noruega gastó cerca de US$600 millones el año pasado para combatir el piojo de mar, y el concepto de cultivo en un Panamax funcionaría mediante la succión de agua por debajo de los 7 a 8 metros, nivel donde la infestación del parásito comienza a perder incidencia.
Presione aquí para conocer más detalles (en inglés) del proyecto.
En tanto, y en el marco del mismo programa de Gobierno, Marine Harvest presentó otras ideas también. Dos tienen que ver con producir salmón en estructuras cerradas, diseñadas en forma de huevos o rosquillas cerca del borde costero. Mientras que otra se trata de construir una jaula que pueda ser sumergida en alta mar y en mayores profundidades que las acostumbradas.