Nueve centros de cultivo y dos plantas de procesamiento de Marine Harvest Chile alcanzaron la certificación internacional en Buenas Prácticas Acuícolas (BAP, por su sigla en inglés) de la Global Aquaculture Alliance (GAA), al completar el nuevo programa Area Management Agreements (AMA) para la certificación multisitio.
Este logro se enmarca dentro de las medidas de bioseguridad implementadas por el país, en el programa BAP Area Management Agreements (Acuerdo de Gestión de Área) para la producción de salmónidos y mejillón.
El programa permite que un solicitante con varios centros de cultivo, situados en una misma zona, pueda postular a la certificación BAP con más de una instalación simultáneamente. Es así que, además de obtener certificación mediante AMA, los centros de cultivo pueden certificarse en grupo.
«Es un orgullo para nuestra compañía lograr este importante avance en certificación internacional que permite reafirmar nuestros altos estándares de trabajo y consolidar nuestro permanente compromiso con las buenas prácticas productivas», comentó el gerente general de Marine Harvest Chile, Roberto Riethmüller, asegurando que el trabajo de la compañía considera la «sustentabilidad como un atributo fundamental».
Los sectores certificados corresponden a Chiloé central en la Región de Los Lagos, y los sectores del fiordo Quitralco e isla Dring en la Región de Aysén.