Por dos años: Nova Austral logra certificar modelo de prevención de delitos
La acreditación tiene una vigencia de dos años.

martes 26 de enero, 2021
La acreditación tiene una vigencia de dos años.
ASC es un programa de certificación de productos del mar que busca abordar algunos de los desafíos sociales y ambientales más apremiantes de nuestro tiempo.
La compañía comentó que esta certificación es un paso más en el proceso de construcción de confianza que impulsó Nova Austral y que es parte fundamental de su camino hacia una mayor sostenibilidad, cumplimiento y respeto por el medio ambiente.
Tras lograr aprobar sin ningún incumplimiento en la pauta de control, y en el contexto adverso del Covid-19, la empresa de soluciones nutricionales para peces obtuvo la certificación europea.
La nueva versión refuerza aspectos de derechos y protección de los trabajadores y aclara aspectos referidos a conservas, procesamientos térmicos y otros métodos de procesamiento especiales.
Para la directora nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo, el nombramiento del nuevo subdirector responde a la necesidad de modernizar los procesos en el área de inocuidad y certificación.
De acuerdo con el Reporte de Sustentabilidad publicado por SalmonChile y que agrupa información de 14 compañías productoras, Ventisqueros destacó por su alto porcentaje de certificación ASC durante 2019.
SPS aplica a los procesadores de alimentos de pesca y también acuícolas, reemplazando el Estándar de Procesamiento de Productos del Mar cuando pasó de BAP a Global Seafood Assurances (GSA) en febrero de 2019.
“Estamos encantados de que nuestro último centro haya recibido el sello ASC. En 2013, nos propusimos la ambiciosa meta de ser 100% certificados por ASC en 2020 y desde entonces hemos trabajado muy duro para que esto suceda”, dijo Regin Jacobsen, CEO de la compañía.
Se proporcionará primero como una opción para las plantas de procesamiento y eventualmente se implementará en centros de cultivo, hatcheries y fábricas de alimento.