Perú: SNP alertó sobre preocupante reducción de pesca de anchoveta

May 22, 2014

La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería de Perú (SNP), Elena Conterno, sostuvo que esta situación se debe al calentamiento del mar y a las regulaciones vigentes que perjudican la captura del recurso.

(Radio Programas de Perú) La Sociedad Nacional de Pesquería de Perú (SNP) alertó sobre una preocupante reducción en la pesca de la anchoveta, el recurso hídrico por excelencia para los industriales peruanos.

La presidenta de dicho gremio, Elena Conterno, quien fuera ministra de la Producción, puntualizó que esta situación se debe al calentamiento del mar y a las regulaciones vigentes que perjudican la captura del pez.

En esa línea, pidió una revisión a la normativa vigente al remarcar que este será un año difícil para la pesca de anchoveta, aún si no se presenta un Fenómeno de El Niño severo.

«De que hay un calentamiento hoy, es evidente, eso sin duda. Ya afecta a la pesca porque genera un trastorno al ecosistema, y en el caso de la anchoveta lo pega mucho a la costa, la manda al sur, la dispersa y también la profundiza», explicó en entrevista con RPP Noticias.

Conterno refirió que para esta primera temporada de 2014 la cuota era de 2,5 millones de toneladas, pero de esta cifra se han capturado solo 530.000 toneladas.

«Al ritmo que se va, llegaremos a 1,9 millón de toneladas. La primera temporada va a ser regular», sentenció.

«Queremos reglas claras y decisiones técnicas», demandó la representante de la SNP en alusión al controvertido Decreto Supremo Nº 005, emitido el 25 de agosto de 2012 por el Ministerio de la Producción, el cual estipulaba que dentro de las primeras 10 millas del mar peruano solo se pescaría para el consumo humano directo.

«Cuando se aprobó esta restricción ha traído implicancias en el sur y la pesca ha venido cayendo. En el caso del norte el problema es cuando la anchoveta se meta a la costa. Hoy en día la anchoveta está entre las millas 5 y 10, cuando sale a la milla 11, allí se está pescando», aseveró.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua