Buque científico Abate Molina zarpó a investigar la anchoveta y sardina común
Al mando del Abate Molina está el capitán Takashi Abe, y se espera que la recalada final sea el día 21 de septiembre en Valparaíso.

lunes 2 de octubre, 2023
Al mando del Abate Molina está el capitán Takashi Abe, y se espera que la recalada final sea el día 21 de septiembre en Valparaíso.
Este programa es financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través de los fondos FIC-R por un monto de $221 millones a ejecutar en 36 meses.
La investigación incluirá el uso del pesquero de alta mar “Tornado” como plataforma de evaluación, acompañado por una embarcación perteneciente a la flota pesquera artesanal de Arica “Don Mario I” y por un avión que apoyará la búsqueda de cardúmenes.
El llamado se produce debido a los impactos negativos que está produciendo el fenómeno en el vecino país de Perú.
Ya están disponibles para pago en la Tesorería General de la República.
Luego de dar por concluida la pesca exploratoria de este recurso, la autoridad -por recomendación científica del Imarpe- optó por esta medida.
Eventos de varazón de pequeños peces pelágicos (sardinas y anchovetas) han sido registrados anteriormente durante el otoño en el fiordo de Reloncaví.
Los malos olores que se han estado sintiendo en la comuna de Talcahuano serían consecuencia de la captura de grandes cantidades de sardina y anchoveta que se están descomponiendo antes de alcanzar a ser procesadas.
La pesca industrial ha impulsado diversas iniciativas para proteger a las especies y ecosistemas marinos, destacando la pesquería del jurel, la cual se recuperó en un 394% entre 2013 y 2022.
En esta oportunidad el buque realizará la Evaluación Hidroacústica del Reclutamiento de Anchoveta entre las regiones de Atacama y Coquimbo.