En Puerto Montt y Chiloé: Anuncian fecha de curso para pilotos de ROVs

Dic 22, 2017

El curso es evaluado con cuatro actividades: un test teórico y escrito; una evaluación por desarrollo y diseño de informe; y dos prácticos en mar.

Entre el martes 2 y el viernes 5 de enero del próximo año, la empresa de capacitaciones MyC dictará en la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos, el «Curso Piloto ROV Clase I (DTG2)», el cual se realizará entre las 9:00 y 13:00 horas y continúa desde las 14:30 hasta las 18:30, siendo todos los días el mismo horario.

Posteriormente, entre el lunes 8 y el jueves 11, se llevará a cabo el mismo curso en la provincia de Chiloé.

En MyC detallan a AQUA que la diferencia lo hace el lugar de ejecución de las actividades, ya que el primer día serán las clases teóricas en el salón de la capacitadora, ubicado en calle Concepción 117, oficina 23, Edificio Mundo Joven; el segundo día serán clases teórico-técnicas y prácticas en el mar; mientras que el tercer y cuarto día serán solo prácticos en el mar.

«Es requisito para aprobación que cada una de las calificaciones sea superior a 5,0 (en escala de 1,0 a 7,0). Una vez aprobado, recibe dos certificaciones: el primero es de DeepTrekker, fabricante del Vehículo Operado Remotamente (ROV, por sus siglas en inglés) con el que se trabaja y uno de los de mayor venta en el mercado; y el segundo es de MyC Capacitaciones, organismo registrado en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)», explicaron desde la firma capacitadora, añadiendo que los requisitos de inscripción son ser mayor de 18 años y poseer conocimientos computacionales a nivel básico (preferible edición de video).

Para inscribirse pida la ficha que debe ser llenada con los datos solicitados y abonar el 20% del valor total del curso a la cuenta de MyC Capacitaciones Limitada.

Para ello escriba a contacto@capacitacionesmyc.cl y/o llame al (+56) (65) 225 4591.

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua