A pesar de los desafíos, la salmonicultura sigue siendo una actividad crucial para la economía de Chiloé, proporcionando empleo y oportunidades de crecimiento para la población local. Además, se están llevando a cabo esfuerzos para mejorar las prácticas de producción y reducir el impacto ambiental, mediante la implementación de tecnologías más limpias y la adopción de prácticas de acuicultura sostenible.
Asimismo, se están promoviendo iniciativas de colaboración entre la industria, el Gobierno y las comunidades locales para abordar los problemas ambientales y sociales de manera integral. De esta manera, se busca garantizar que la salmonicultura en la provincia pueda continuar siendo una actividad económica importante, al mismo tiempo que se protege el entorno natural y se respeta el bienestar de las comunidades locales.
Respecto de cuáles han sido los principales desafíos enfrentados por la industria salmonicultora en Chiloé y cómo se han superado, desde la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile), afirman que, “hay temas transversales que afectan no solo al sector sino que a la comunidad en general, como el acceso a especialistas de la salud, crisis en materias de educación, conectividad insular, conectividad digital, ausencia de rellenos sanitarios, temas logísticos como la falta de una doble vía, entre otros, y eso se traduce en un rezago importante que se aprecia en una falta de Estado, pese a los diversos esfuerzos que se hacen a nivel local, y donde a la industria muchas veces le toca tener un rol subsidiario, ante las urgentes necesidades de sus habitantes”.
Una de las pioneras
Dentro de los hitos en la salmonicultura en Chiloé se destaca el rol de Salmones Antártica, compañía que se formó como una de las empresas más importantes del grupo japonés Nippon Suisan Kaisha Ltd. (Nissui) en 1988, al innovar en el área de la salmonicultura, y donde actualmente destacan su trayectoria como una de las precursoras de la salmonicultura en Chile.
Consultados sobre cuáles han sido los principales hitos destacados de la compañía en la provincia de Chiloé y cómo se proyectan a futuro, afirman que, “Salmones Antártica S.A es una empresa con fuertes raíces en Chiloé y Aysén que datan de los años ‘80. A pesar de nuestro crecimiento nuestra casa matriz se encuentra en la isla de Chiloé, inicialmente en Dalcahue y desde el 2006 en Chonchi”.
Sepa más en el artículo completo de Revista AQUA.
Lea además: Destacan el impulso acuícola de los prestadores de servicios en Chiloé.
Fotografía: B2B Media Group.