Presidenta de la Comisión Pesca de la Cámara de Diputados visitó remodelado Buque Científico Abate Molina
Las autoridades recorrieron el buque para conocer los cambios realizados durante su tiempo en un astillero de Puerto Montt.

jueves 30 de junio, 2022
Las autoridades recorrieron el buque para conocer los cambios realizados durante su tiempo en un astillero de Puerto Montt.
El nuevo buque reemplazará el legendario Abate Molina, que cumple más de 30 años de operación ininterrumpida.
Este es uno de los recorridos más importantes que realiza el buque, en donde evalúa el stock de merluza común en el área comprendida entre el límite norte de la región de Coquimbo y la región de Los Ríos por medio del método hidroacústico.
El capitán del buque es Takashi Abe y el jefe del crucero científico es el ingeniero pesquero Álvaro Saavedra.
El objetivo general del crucero es cuantificar la biomasa de la especie mediante el método hidroacústico.
El barco registra 5.510 días de operación y 234 cruceros desde 1991, año en que llegó a Chile donado por el Estado de Japón.
Esto, entre las regiones de Arica y Parinacota y la de Antofagasta.
Sernapesca subrayó que mantendrá la fiscalización de la flota pesquera y las plantas de elaboración, además de la certificación de desembarques obligatoria para todos los armadores.
«La baja de la cuota de la sardina común se suma a la nula ayuda que ha recibido el rubro pesquero artesanal producto de la pandemia, donde ni siquiera se ha proveído al sector de packs sanitarios para las caletas», enfatizó César Jorquera, quien es director de la Conapach.
«Son miles de familias las que dependen de esta pesquería, por ello solicitamos al Gobierno que no se tome a la ligera las decisiones que emanan desde la administración pesquera», es uno de los puntos subrayados por los hombres y mujeres de mar.