agentes patógenos
Incorporación de veterinarios como profesionales de la salud sigue ganando terreno
«Después de un largo trabajo, hemos demostrado al Ejecutivo que los médicos veterinarios somos profesionales de la salud y, por lo tanto, merecemos ser incorporados al Código Sanitario. Esta es una tremenda victoria para nuestro gremio, que se suma a la aprobación de nuestro proyecto en la Cámara de Diputados, y que significa que en distintos estamentos ya reconocen a nuestra profesión en el lugar que se merece en la regulación nacional», destacó la timonel del Colmevet.
+INFORMACIÓN
Describen por primera vez que el mejillón incrementa su respuesta inmune tras dos encuentros consecutivos con el mismo patógeno
Los detalles de la investigación aparecen en un artículo científico publicado en la revista Frontiers in Microbiology.
Futuros médicos veterinarios conocen trabajo del sector piscicultor
Los alumnos visitaron instalaciones salmonicultoras de Cermaq, empresa asociada a SalmonChile.
María José Ubilla liderará el Colegio Médico Veterinario de Chile
Histórica elección de directiva de los médicos veterinarios será encabezada por la doctora María José Ubilla, con énfasis en un mayor posicionamiento en la sociedad sobre el rol de los médicos veterinarios, el desarrollo de la profesión acorde con las necesidades del siglo XXI con una fuerte promoción en una mayor participación de mujeres y apostando a un crecimiento de los socios para fortalecer la potestad del gremio, especialmente en regiones.
Despachan proyecto que considera a los veterinarios como profesionales de la salud
La iniciativa, iniciada en mociones refundidas y enviada a segundo trámite al Senado, incluye a estos profesionales en el Código Sanitario, describiendo las características de sus respectivos campos de acción.
Diputados aprueban a médicos veterinarios como profesionales de la salud
La iniciativa fue aprobada en general por 116 votos, sin embargo, debido a una indicación del Ejecutivo, deberá ser vista próximamente en la Comisión de Salud.
AquaPacífico realizará curso sobre histopatología aplicada a peces marinos
El curso es gratuito, con cupos limitados, y será impartido la próxima semana en la sede Coquimbo de la Universidad Católica del Norte.
Publican evidencia de P. salmonis clínicamente resistente a un antibiótico
Aunque el origen del plásmido es incierto, los experimentos condujeron a la conclusión de que es posible que su transferencia ocurra a otras bacterias.
Taller abordó avances para una salmonicultura sustentable
La actividad, organizada por la ULagos, estuvo destinada a explicar cómo la sustentabilidad en salmonicultura y la mejora de los actuales procesos productivos, puede crear un nuevo polo de desarrollo para el país.
Marie Løvoll, VESO: «Debemos combinar varios enfoques para resolver cada nuevo desafío»
"La industria noruega se ha beneficiado al ser construida paso a paso durante décadas", destaca la directora de I+D de VESO.
VESO Chile analizará la situación sanitaria de Noruega
Entre los temas a abordar se encuentran los modelos de desafíos en enfermedades de importancia para la industria del salmón.