algas pardas
Condenan a comercializadora de algas por posesión de recursos extraídos ilegalmente
Decisión del tribunal da un respaldo a los operativos de fiscalización que realiza Sernapesca en la región de Atacama, respecto del cumplimiento de la normativa y medidas de administración de este tipo de recursos.
+INFORMACIÓN
Investigación estima que las algas pueden generar US$500.000 millones al año
El objetivo de los investigadores fue resaltar el valor ecológico y económico de los bosques de algas marinas para la sociedad como también buscar facilitar la toma de decisiones de conservación y de gestión marina.
Atacama: Incautan más de 16 toneladas de algas pardas
Esto se logró gracias a los trabajos de fiscalización y las denuncias por parte de recolectores y recolectoras de orilla.
Realizan intensa labor para preservar las algas pardas
Las algas pardas se encuentran en estado de veda extractiva. Ante esta situación, Sernapesca ejecuta una serie de programas y planes tendientes a la conservación de estas en la macrozona norte.
Detectan planta ilegal de transformación de algas pardas
En el operativo realizado por Sernapesca junto a Carabineros de Ovalle, se utilizaron nuevas herramientas tecnológicas, encontrando recursos que se encuentran en veda y otros sin acreditación de origen legal.
Realizan taller de difusión sobre las poblaciones de loco y algas pardas
El propósito de compartir de manera directa la información generada por el programa y discutir la integración de este conocimiento en el manejo los recursos explotados bajo el régimen Amerb.
Presentan trabajo que caracteriza recursos marinos asociándolos con modelos de cambio climático
El trabajo del Dr. Eleuterio Yáñez estudió al jurel, anchoveta, loco, chorito y algas pardas del norte, describiendo su hábitat y asociándolos con modelos de cambio climático.
Nofima: Lo que los científicos saben sobre el yodo en las algas
Algunas especies y productos de algas marinas pueden contener miles de veces más yodo que otros tipos de alimentos, particularmente las algas pardas.
Profesionales acuícolas se capacitan en cultivo de macroalgas de importancia económica
Acortar las brechas de conocimiento en cuanto a técnicas de cultivo de algas pardas como el huiro y el cochayuyo, es uno de los objetivos del curso organizado por el Núcleo Milenio de Holobiontes Macroalgales, MASH.
“Súper Algas” como estrategia para enfrentar el cambio climático
La investigación es desarrollada a través del trabajo colaborativo entre comunidades e investigadores/as, quienes buscan repoblar ecosistemas costeros con algas pardas quiméricas.
Oceana llama al nuevo gobierno a presentar plan con medidas para la recuperación de pesquerías
La merluza común, pesquería emblemática, no logra salir de su situación crítica, mientras que en algas pardas aún no se cuenta con cifras oficiales respecto a su estado de conservación, según el informe emanado recientemente por Subpesca.