
almeja

viernes 9 de junio, 2023
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
La iniciativa, financiada por el Indespa, desafía a figuras televisivas a trabajar en el mar con los pescadores para mostrar la faena y promover el consumo de recursos que luego cocinan en conocidos restaurantes.
El RESA es el reglamento sanitario de la acuicultura.
Debido a problemas climáticos, sumados a los acontecimientos ocurridos en los últimos meses derivados de la contingencia social a nivel nacional, el informe incluye datos que corresponden a tres muestreos realizados entre los días 6 de diciembre del 2019 al 4 de enero de este año.
A fines de 2019 se rechazó el acuerdo, y hoy tiene en conflicto a los pescadores artesanales de Chiloé y Melinka, que eran parte del anterior acuerdo de zonas contiguas.
El centro dependiente del IFOP explicó que los valores promedio para los parámetros oceanográficos de temperatura, salinidad y clorofila-a son normales para el periodo analizado.
El programa se estrena el domingo 5 de enero y en él distintas figuras televisivas recorrerán 15 caletas para aprender de la pesca artesanal, sus recursos y cultura costera.
En tanto, en las áreas centro y sur de la región la situación se mantiene normal.
100 pescadores se pronunciaron por rechazar la renovación, mientras que 58 votaron en sentido contrario.
Diez empresas son parte del Pabellón de Chile en la que es considerada la principal feria europea de productos congelados del mar.