Nace sociedad entre Aquabench y CIBA que busca crear nuevos servicios analíticos para la salmonicultura
La idea es establecer un nuevo proyecto analítico con capacidades únicas en Chile destinado a resolver problemáticas de la industria salmonera.

sábado 30 de septiembre, 2023
La idea es establecer un nuevo proyecto analítico con capacidades únicas en Chile destinado a resolver problemáticas de la industria salmonera.
El análisis desarrollado reveló que alrededor del 20% de la pesca en alta mar puede clasificarse como no regulada internacionalmente o no autorizada públicamente.
Los cultivos generan cientos de miles de datos por temporada y la capacidad de capturarlos y procesarlos, permite hacer más eficiente la producción, mejorando con esto la sustentabilidad del producto.
Conozca los detalles de la alianza formada entre Alaya y ORBE XXI, denominada Data Driven Aquaculture (DDA).
El SIMA recoge y unifica la información disponible en torno a la acuicultura, para contribuir a su desarrollo y prevenir escenarios de riesgos.
La inteligencia artificial golpeará en mayor medida a los trabajos en manufactura y construcción, y a hombres por sobre las mujeres.
Los científicos de CSIRO zarparon desde Dalcahue con el sofisticado equipamiento traído de Australia.
Cada año, las enfermedades salmonicultoras provocan pérdidas superiores a los US$1.000 millones solo en Chile.
Esta plataforma busca mejorar los procesos de toma de decisiones de la autoridad y promover así el desarrollo de una acuicultura sustentable e internacionalmente competitiva para Chile.
Esta plataforma permitirá al Sernapesca mejorar sus procesos de toma de decisiones y promover así el desarrollo de una acuicultura sustentable e internacionalmente competitiva para Chile.