
Antonio Horvath

martes 2 de marzo, 2021
Los dirigentes de la Condepp apoyan a Bernardo Caro quien, según sostienen, colaboró en “forma sistemática” con la organización.
Acusan que los representantes de entidades como Pymepes, Condepp, Fenaspar y Fetrapes recibieron sumas de dinero para defender la postura de la empresa ligada a capitales noruego-daneses.
Lota Protein pagó $274 millones a un asesor del senador Horvath durante la tramitación de la Ley de Pesca. También hay boletas de los diputados UDI Arturo Squella y Juan Antonio Coloma, del DC Fuad Chahín, de la cónyuge de Patricio Vallespín (DC) y de asesores de los senadores Carlos Bianchi y Francisco Chahuán (RN). Además, figuran “boleteros” de Longueira del Caso SQM.
Según la declaración realizada por Claudio Pumarino Bontempi, director de Friosur, el martes 6 de diciembre ante la Fiscalía, él contactó al abogado Tomás Walker, hermano del senador, a principios del mes de junio del año 2013 “para encargarle la realización de un trabajo. Esto parte por una solicitud que le hace Patricio Walker a Carlos Vial de dinero para ayudar a Iván Fuentes”. Detalla que le manifestó “que los dineros que se pagarían, esto es seis millones de pesos por el trabajo encomendado, serían para ayudar a Iván Fuentes, ante lo cual él me señaló que no tenía problemas, salvo que el abogado que haría el trabajo de su estudio cobraría una parte de esos honorarios”.
El proyecto tiene por objetivo crear una institución con cobertura nacional que, a través de sus oficinas regionales, contribuya a mejorar la capacidad productiva y comercial de los sectores de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala.
Hasta el 12 de enero de 2017 se extenderá el plazo de indicaciones para un futuro Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala.
Pese a la solicitud de aplazamiento, la mayoría de los legisladores que intervinieron adelantaron que votarán a favor de la idea de legislar el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), pero que es necesario replantearse “el excesivo centralismo que poseerá” y la falta de recursos.
Tras requerimiento del fiscal regional de Aysén, Pedro Salgado, el diputado Iván Fuentes y el senador Patricio Walker deberán comparecer por el financiamiento irregular de la industria pesquera.
Congresista es objeto de querella en el caso que indaga aportes de empresas pesqueras a políticos y por esto fue requerido por el Ministerio Público.
La iniciativa pretende reafirmar el carácter público de los recursos del mar y establecer licencias transables por diez años, sujetas a licitaciones sucesivas y anuales, entre otras medidas.