Pescadores presentan querella por cohecho contra Patricio Walker

Ago 9, 2016

Esto tras el reconocimiento de la Fipes de haber traspasado recursos al senador DC y al diputado Iván Fuentes, quien igualmente confirmó haber recibido dineros de la industria pesquera.

(El Divisadero) Una querella criminal contra el senador de la Democracia Cristiana (DC) por Aysén, Patricio Walker Prieto, presentó un grupo de gremios y pescadores artesanales de la patagónica región, para que se investigue su eventual participación en el delito de cohecho.

Esto, tras el reconocimiento público que realizó el diputado Iván Fuentes, en orden a que habría recibido dineros de la industria pesquera a instancias del senador falangista, para financiamiento de su campaña.

«Hemos presentado una querella junto a los pescadores artesanales de la Región de Aysén en contra del senador Patricio Walker a objeto de que se investiguen los pagos que recibió el senador por parte de Typex y las empresas asociadas, tanto Friosur, Emdepes y Pesca Chile. Walker no solamente representó los intereses de la empresa, sino que incumplió su deber de abstención al momento de participar en la votación de la Ley de Pesca, pese a que recibía dinero o ya había concertado ciertos pagos con las empresas relacionadas al rubro de la pesca industrial», explicó el abogado Matías Ramírez Pascal.

Los querellantes son pescadores artesanales que se dedican efectivamente a la extracción de recursos marinos y que marcan diferencias con aquellos que venden sus cuotas de extracción a la industria pesquera.

«Acá no se trata solo de investigar al senador Patricio Walker, sino que también a Iván Fuentes y eventualmente al senador Antonio Horvath que también participaron o al menos mantuvieron comunicaciones con la empresa, algunos durante la tramitación de la Ley de Pesca o tiempo después cuando se han planteado estas modificaciones», agregó Matías Ramírez.

El abogado querellante añadió que «es importante desenmascarar a la industria y estas redes de apoyo que se han planteado con distintos parlamentarios que han entregado el mar y la sustentabilidad de este a empresas privadas dejando de lado el bien común. Esto, además, como un paso para anular la Ley de Pesca aprobada el año 2012».

La acción judicial se realizó en el Tribunal de Garantía de Coyhaique y busca que la Fiscalía lleve a cabo las diligencias para eventualmente desaforar al senador Patricio Walker y anular la denominada «Ley Longueira», en el entendido que se trata de una normativa que se zanjó con notables conflictos de interés de por medio.

Entre los querellantes destacan el Sindicato de Trabajadores Independientes, Pescadores y Armadores de Puerto Cisnes, la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales Aysén-AGEPA, pescadores del Sindicato Mares Australes, entre otros.

Cabe mencionar que en julio pasado, en el programa Informe Especial, el diputado Iván Fuentes reconoció haber recibido dineros de industriales pesqueros para diversas actividades, donde la Federación de Industrias Pesqueras del Sur-Austral (Fipes) habría reconocido a su vez que entregó recursos al senador Patricio Walker.

Vea >> Reportaje vuelve a alertar sobre el nexo entre pesqueras y políticos

Más tarde el sitio de investigación periodística CIPER Chile publicó un reportaje titulado «El lobby de Iván Fuentes para incluir en la Ley de Pesca una norma que benefició a empresas que lo financiaron».

Presione aquí para leer la nota desde su fuente original en el diario El Divisadero.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua