
APE

viernes 22 de septiembre, 2023
Adquisición de equipos implicó un aporte público cercano a los $17 millones.
La actividad virtual se enfocó en el nuevo reglamento de Acuicultura de Pequeña Escala y las diversas etapas de cultivo de los mitílidos.
Según lo informado, un total de 19 socios de la Asociación de Cultivadores de Moluscos recibieron ayuda de parte de la naciente institución.
Las desaladoras captan agua del mar y, tras someterla a un proceso de tratamiento y filtrado (osmosis inversa), la convierten en apta para el consumo humano. Y al ser alimentadas con energía solar, además, son amigables con el medioambiente.
Un proyecto de la Universidad Adolfo Ibáñez busca potenciar la reproducción de esta alga marina de alto interés comercial. Los desarrolladores de la iniciativa fueron seleccionados en el primer programa de emprendimiento que cuenta con la metodología “Company Building” de Chile, impulsado por hub APTA.
Jefe de la División de Acuicultura de la Subsecretaría subrayó que las empresas enfrentan el imperativo de tener siempre a la vista variables diversas que van desde la seguridad en los cultivos hasta una necesaria vinculación con las comunidades circundantes y otros actores sociales relevantes.
Convocatoria de Indespa permanecerá abierta hasta el 21 de noviembre. Iniciativa, dirigida a pescadores artesanales, contribuye al fomento de la acuicultura de pequeña escala.
Distintos ministros deben ahora firmar el decreto correspondiente, de modo que el Reglamento pase a Contraloría, se le refrende y entre en vigencia.
Programa «Cultiva Tu Mar» les ha permitido implementar infraestructura y recibir semillas cosechadas por pescadores de La Herradura.
A través de este proyecto, Fundación Chile y AquaPacífico unirán fuerzas para subsanar un problema crónico de los cultivadores de ostra: las dificultades de comercialización.