En Los Ríos: Programa de acuicultura en áreas de manejo avanza pese a la crisis sanitaria
Iniciativa busca potenciar el desarrollo de la acuicultura local y fortalecer la pesca artesanal.

lunes 1 de marzo, 2021
Iniciativa busca potenciar el desarrollo de la acuicultura local y fortalecer la pesca artesanal.
Una de las iniciativas que englobará “Caleta Inteligente” es “Caleta en Línea”, un portal de Sernapesca que apunta a entregar información clave sobre las caletas, desde su ubicación hasta los productos que ofrecen.
La promoción de una mayor equidad de género en el sector, el apoyo a las pescadoras y pescadores, y la salvaguarda del principio de sostenibilidad, se cuentan entre las líneas de trabajo que desplegará, conforme a directrices de la subsecretaria Alicia Gallardo Lagno.
El objetivo del proyecto -liderado por el IFOP- es obtener indicadores que contribuyan al manejo de los recursos.
La iniciativa contempló una inversión de casi $128 millones.
La actividad de repoblamiento fue presentada por el Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales y Buzos de la Caleta de Carelmapu.
Pese al atraso de algunas actividades programadas por el contexto de pandemia, al igual como se ha realizado cada semestre durante estos cuatro años de proyecto, se presentaron los avances técnicos, proyecciones y metodologías a seguir de cada portafolio, y de los objetivos orientados al escalamiento en esta segunda etapa.
El gerente general de Colorado Chile, Piero Magnolfi, será el conferencista de la cuarta y última charla del ciclo de AquaPacífico dedicado a los programas para la diversificación acuícola con especies endémicas.
En un escenario de cambio global, científicas y científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) buscan conocer las amenazas que enfrentan las formas de vida de las y los pescadores artesanales del extremo sur del país.
Proliferan las denuncias por extracción ilegal de algas en el norte del país mientras Sernapesca sigue acumulando incautaciones. Oceana, en tanto, llama a tomar medidas urgentes, como la prohibición del barreteo y el cierre absoluto en las zonas de libre acceso.