AQUA se integra a B2B Media Group
A través de una nueva compañía, AQUA continuará prestando servicios en revista, portales, newsletter, redes sociales y más.

domingo 3 de julio, 2022
A través de una nueva compañía, AQUA continuará prestando servicios en revista, portales, newsletter, redes sociales y más.
En el documento, se confirma la tendencia de los porcentajes regionales de INFAS aeróbicas y anaeróbicas observada durante el período histórico (2012-2019), registrando la mayor proporción de INFAs anaeróbicas en la región de Magallanes, y la menor en la región de Los Lagos.
El boletín indica que el año pasado se realizó un total de 471 informes ambientales, de los cuales 127 resultaron anaeróbicos. El porcentaje es similar a lo obtenido en los años anteriores (2012-2019), con un promedio general del 76% de INFAs aeróbicas y un 24% en condición de anaerobiosis.
Será la primera vez que AquaForum se desarrolle fuera de la región de Los Lagos.
Contará con rueda de negocios organizada por Corfo, Editec y el gremio salmonicultor de Magallanes.
La iniciativa ya había sido aprobada en general el pasado mes de julio, ocasión en que fue objeto de indicaciones que finalmente no prosperaron en la Comisión de Pesca y Acuicultura, con lo cual el informe presentado y aprobado mantuvo los mismos lineamientos expuestos con anterioridad.
La materialización de la medida implicará modificar el Reglamento de Concesiones de Acuicultura, tarea que asumirá la Subsecretaría.
Las medidas que se aplicarán pueden incluir tratamientos farmacológicos o no farmacológicos que no podrán exceder de siete días.
Los aumentos de producción y la incorporación de nuevas especies requerirán solo la aprobación de la Subpesca, y ya no de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
«Podemos proyectar un futuro auspicioso para la actividad, en la medida que sepamos identificar los elementos clave que deben ser abordados sin dilaciones por la institucionalidad pública y por los acuicultores», argumentó Román Zelaya.