
Carlos Odebret

miércoles 29 de noviembre, 2023
La convocatoria de la movilización está cruzada por cuestionamientos a la actual Ley General de Pesca y Acuicultura.
«Solicitamos al gobierno terminar con las provocaciones y el uso de armamento con municiones altamente peligrosas para la salud de la población», enfatizó dirigente artesanal.
«Perjudica directamente a los pescadores artesanales y demás usuarios», lamentó el subsecretario sectorial.
La materialización de la medida implicará modificar el Reglamento de Concesiones de Acuicultura, tarea que asumirá la Subsecretaría.
«Existe un abismo entre lo que hoy exige el país y la respuesta que da el Presidente de la República», puntualizó uno de los dirigentes.
Medio centenar de profesionales e investigadores acudieron a la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado para entregar sus puntos de vista respecto de la situación por la que atraviesa el país.
Las medidas que se aplicarán pueden incluir tratamientos farmacológicos o no farmacológicos que no podrán exceder de siete días.
Los aumentos de producción y la incorporación de nuevas especies requerirán solo la aprobación de la Subpesca, y ya no de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
«Podemos proyectar un futuro auspicioso para la actividad, en la medida que sepamos identificar los elementos clave que deben ser abordados sin dilaciones por la institucionalidad pública y por los acuicultores», argumentó Román Zelaya.
Expusieron personeros nacionales e internacionales.