Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
Investigación señala que incendios han moldeado el paisaje de la patagonia durante los últimos 18.000 años
Una reciente publicación científica muestra el trabajo de un grupo de investigadores que examinaron cuándo, dónde y por qué ocurrieron incendios durante los últimos 18 mil años en las regiones de Los Lagos y el norte de Aysén.
+INFORMACIÓN
[EN-ES] Chilenos diseñan sistema para predecir la marea roja
Los científicos proponen mejorar el sistema actual de observación y monitoreo continuo definiendo sitios de observación clave.
Culmina proyecto de pesca recreativa como actividad turística sustentable
La iniciativa busca contribuir al mejoramiento competitivo de la pesca recreativa en Chile, "a través de la propuesta de un modelo integrado de gestión, en un marco de sustentabilidad económica y ambiental".
Proyecto genera un modelo de gestión para la pesca recreativa
La iniciativa busca contribuir al mejoramiento competitivo de la pesca recreativa en Chile, "a través de la propuesta de un modelo integrado de gestión, en un marco de sustentabilidad económica y ambiental".
Nuevo gerente general del Intesal: «Hay mucho espacio para avanzar en I+D+i»
Es ingeniero civil químico de la UdeC, MBA de la UDD y diplomado en gestión y dirección de empresas de la misma universidad.
UACh-IDEAL: En la Antártica se desarrolla segundo año de investigación oceanográfica
Dos campañas a la Antártica realizan científicos cada verano para conocer los efectos que pudiera estar sufriendo el continente blanco con el cambio climático global.
Alfredo Tello: «Mi interés es seguir contribuyendo al desarrollo de la salmonicultura»
"Intesal ha logrado apalancar más recursos públicos en temas claves para la sustentabilidad y competitividad de la industria que ninguna otra institución en Chile", es una de las frases que deja Alfredo Tello en su última entrevista como gerente general del "brazo técnico" de SalmonChile.
Conozca el nuevo sistema de observación oceanográfico para el sur de Chile
Mediante la adjudicación de recursos provenientes de Conicyt, el Centro i~mar de la Universidad de Los Lagos contará con equipamiento para el monitoreo, estudio y prevención de catástrofes ambientales. Se trata de una boya oceanográfica que será instalada en el seno de Reloncaví en febrero de 2017.
Taller en Aysén: Investigadores analizaron el estado de las pesquerías
Próximamente se desarrollará un nuevo taller en Aysén, en el que será abordado otro tema sensible y relevante para la comunidad, como son las floraciones algales nocivas.
COPAS Sur-Austral estudia efectos de los antibióticos salmonicultores en el canal Puyuhuapi
Durante una semana, 20 científicos del programa de investigación Copas Sur-Austral de la Universidad de Concepción participaron en distintos estudios oceanográficos y en actividades de extensión en el Liceo Arturo Prat y la Escuela Guido Gómez de Puerto Cisnes.
CIEP desarrolla estudios y seguimientos en áreas de manejo de la Región de Aysén
Solo doce de las AMERBs en la patagónica región se encuentran operativas con seguimientos o con Estudio de Situación Base (ESBA) al día, 40 están con sus plazos vencidos (operativas en duda) y 23 en categoría de disponibles.