Artista visual desarrolló innovador proyecto de arte-comida con algas
Nicholas Jackson, docente de la Universidad de Playa Ancha, busca poner en valor las algas endémicas que se encuentran en las playas de Quintay.

viernes 20 de mayo, 2022
Nicholas Jackson, docente de la Universidad de Playa Ancha, busca poner en valor las algas endémicas que se encuentran en las playas de Quintay.
A través de la Corporación ProPescado y la agrupación Cocineros por Chile, se entregaron almuerzos solidarios a diversas juntas de vecinos de ambas comunas.
Vecinas y vecinos de la población Nuevo Amanecer fueron algunos de los beneficiarios.
Cubiertos, bombillas, utensilios de plumavit, entre otros, serán los primeros artículos prohibidos. Proyecto nació desde la sociedad civil.
Un equipo interdisciplinario de investigadoras e investigadores del Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores (Invasal) concretó un estudio acerca del sushi de salmón chileno. A través de la genética se reveló el etiquetado incorrecto del producto y la falta de información confiable en los puntos de venta.
“Me alegró pedir Verlasso por su nombre y tener la confianza de servirlo cuando hay mucho en juego”, comentó el chef Jim Berman.
La nueva licitación puso foco en el plato final que recibirán las y los escolares, buscando profundizar la preocupación por el sabor junto con la calidad y el balance nutritivo.
Se encuentra habilitado desde esta semana.
Para el presidente de la Agatur, esta actividad tuvo una importancia singular, pues se logró unir a distintos gremios de la zona, entre estos a la mitilicultura.
Actividad gratuita llegará por primera vez a la zona austral del país a fines de año para promover el consumo de recursos pesqueros en la ciudadanía.