comunidad científica
Publican propuesta de indicadores ecosistémicos para el desempeño ambiental de la salmonicultura
La propuesta tiene un origen esencialmente en la discusión científica y uso de la información disponible, y haciendo referencia a la normativa vigente.
+INFORMACIÓN
En la Cámara: Comisión aprobó proyecto que crea el Ministerio de Ciencia
La nueva cartera estará encargada de asesorar y colaborar con el Presidente de la República en el diseño, formulación, coordinación, implementación y evaluación de políticas, planes y programas destinados a fortalecer la ciencia y tecnología.
[+VIDEO] Tribunal rechaza demanda ambiental por vertimiento de salmones
Fallo concluye que la Municipalidad de Ancud no pudo probar la existencia de daño ambiental como consecuencia del vertimiento de 9.000 toneladas de desechos de peces, el cual fue autorizado por la Directemar.
CDOM, la innovadora plataforma chilena que entrega datos meteorológicos y oceanográficos en línea
Único en su clase, el sistema implementado por científicos del COPAS Sur-Austral en colaboración con el CEAZA, permite visualizar y descargar información a través del sitio web www.cdom.cl.
Ministro Mena y desprendimiento en glaciar Grey: «Cada vez vemos más formas en las que el cambio climático amenaza nuestro bienestar»
Ministro del Medio Ambiente recordó que a nivel global se están haciendo esfuerzos para limitar emisiones de CO2 y frenar el calentamiento global, en el marco del Acuerdo de París, esfuerzo al que Chile se ha sumado con fuerza ante la vulnerabilidad del país a los impactos de este fenómeno.
En el mar chileno: Buscan determinar los impactos de la polémica «fertilización con hierro»
La colaboración entre investigadores y una empresa local permitirá caracterizar el agua de mar, conocer su influencia en la productividad y la posible carencia de micronutrientes.
En la UdeC: La historia del Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico Sur Oriental
La quinta edición comienza este lunes.
Comisión de Hacienda del Senado revisará proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Se espera desarrollar diversos instrumentos económicos que incentiven la participación transversal de las comunidades y el sector privado.
Andrés Barros: «El CeTA estará presente en regiones a partir del próximo año»
El CeTA es una de las 20 iniciativas estratégicas contempladas por el programa "Transforma Alimentos", una red de colaboración entre diversos actores privados, públicos y de la comunidad científica.
Universidad de Concepción prepara congreso sobre oceanografía física
Los temas a abordar en la próxima edición del congreso, que tendrá sesiones especiales, tienen relación con -entre otros- la modelación de fiordos y la mínima de oxígeno.
Taller de Operaciones Marinas de la PUCV, un espacio para hacer ciencia
Las instalaciones inauguradas recientemente por la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, constituirán un apoyo a la docencia, investigación y vinculación con el medio.