
Conapach

sábado 9 de diciembre, 2023
La autoridad pesquera se mostró dispuesta a revisar cada uno de los casos y a publicar próximamente una nueva lista con más de mil correcciones.
El presidente del Sindicato El Muelle de Quellón declaró que no obtuvieron lo que esperaban, pero se accedió a sentarse en una mesa con el fin de obtener respuestas a sus peticiones.
Las experiencias en Chile sobre comercio justo en el sector agrícola y vitivinícola y sus posibilidades para los productores de la Región de Los Lagos serán presentadas en Puerto Varas este lunes, en un taller organizado en el marco de la Primera Semana de Consumo Responsable de Productos del Mar, Cocinamar/Puerto Varas 2014.
El gerente general de la Pymepes, Alfredo Irarrázaval, lamentó que tras la acusación de la Conapach el Sernapesca no los haya exculpado públicamente.
El dirigente Eduardo Quiroz subrayó que deben «ser más serios que nunca en su administración, mantención y conservación».
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, destacó la iniciativa de los dirigentes del sector bentónico de participar activamente en la elaboración de las propuestas que darán cuerpo a la ley.
Cenas de degustación con productos del mar, charlas sobre comercio justo y los pescados del futuro, cine, música en vivo y un rescate al patrimonio de las actividades marinas que se realizan en el borde costero del sur, es la innovadora propuesta gastronómica de la Primera Semana del Consumo Responsable de Productos del Mar, Cocinamar/Puerto Varas 2014, que se realizará entre los días 8 y 14 de septiembre en la ciudad lacustre.
Los hechos se habrían producido en junio y julio de este año.
El objetivo de la jornada es reflexionar acerca de los desafíos del sector, analizar la normativa y sus proyecciones en el ámbito de la acuicultura y las áreas de manejo.
Para Ricardo Gómez, la pesca de investigación «no es otra cosa que la extracción directa del recurso, generando además un impacto negativo a otras especies».