
Concepción

lunes 29 de mayo, 2023
Sernapesca asegura estar cubriendo el 100% de la certificación de desembarques del rubro industrial.
Sernapesca junto con Aduanas agilizan tramitación documental online para apoyar al sector exportador, que ve la opción aérea directa desde Carriel Sur como una alternativa para evitar el colapso del terminal aéreo de Santiago.
La propuesta otorga mayor protección a las pymes, prohibiendo la celebración de acuerdos con grandes empresas que alteren el plazo de pago de treinta días, salvo que estos sean en beneficio de las primeras, en su calidad de acreedoras.
La iniciativa busca el compromiso con el consumo responsable de productos del mar.
Este emblemático proyecto, que busca integrar el jurel a la oferta culinaria de las pymes turísticas, comenzó en el sector La Poza de Talcahuano y luego se trasladó a Tumbes. Al completarse en Coronel suma nueve restoranes intervenidos y un centenar de personas capacitadas.
En solo quince días se han efectuado más de 600 certificaciones de desembarque en la región del Biobío.
La entidad asegura que la sola instalación superaría los $7 millones, y su mantención alcanzaría unos $300 mil por mes.
El secretario de la AG de Pescadores Artesanales de Tongoy considera que la información brindada por el proyecto les permite planificar mejor el trabajo.
Así lo aseguró la directora nacional del ente fiscalizador en el seminario “Sustentabilidad y alimentación, los desafíos de la pesca a nivel global”, donde se abordaron los avances y perspectivas para el sector.
Central sindical que los agrupa exige que sea con participación ciudadana.