
Concepción

jueves 8 de junio, 2023
La cita espera convocar a más de 200 profesionales de diferentes sectores.
Lureye tiene más de 65 años de experiencia en el mercado electromecánico y energético nacional y ha desarrollado exitosos e importantes proyectos a lo largo de todo Chile.
Con esta propuesta y en su rol articulador es que este comité de Corfo está trabajando en áreas como: la eficiencia hídrica en la producción, fomento y consumo responsable del agua, control en la infiltración y recuperación de las napas subterráneas.
Sernapesca estableció un polígono de contención que va desde detrás del embalse de Ralco hasta el Puente Quilaco, con énfasis entre las centrales hidroeléctricas Ralco y Pangue donde muestreos demuestran que está concentrada la presencia del Dídymo.
Esta iniciativa es liderada por el Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y el Programa Copas Sur-Austral de la Universidad de Concepción (UdeC) con financiamiento del Fondo de Administración Pesquero (FAP).
El Sernapesca de la Región del Biobío tomó las muestras de agua y de los pescados correspondientes para realizar una necropsia que permita determinar la causa de muerte.
El taller, a realizarse a partir de las 9 horas en el auditorio Emprendo, revisará desde una perspectiva pluridisciplinar temas como la ecotoxicología microbiana marina, la dinámica de las comunidades asociadas para diseñar las especies y funciones relacionadas en la zona costera de interfaz, entre otros.
El objetivo de esta asesoría, financiada por la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura (Subpesca), es el levantamiento de información relacionada con las problemáticas del sector y apoyo en el proceso de elección de los representantes del sector artesanal, armadores y tripulantes para los Comités de Manejo de las pesquerías mencionadas.
De acuerdo con la asesora de la UdeC, Sandra Ferrada, “esta instancia de conformación de los Comités de Manejo dará la oportunidad a los usuarios de ser co-administradores de estos recursos”.
Al evento asistieron representantes del sector público y privado, así como investigadores y dirigentes artesanales.