Subpesca: Durante julio se realizará cobro de anualidad 2021 de subasta de consumo humano
Se encontrará disponible para su pago en la TGR.

miércoles 29 de noviembre, 2023
Se encontrará disponible para su pago en la TGR.
Tiene un cupo máximo de 15 participantes, de los cuales quedan los últimos.
La SNP adujo que en 2019, Perú tuvo capturas por el orden de las 209 mil TM, y Chile 553 mil TM; «y más dramático aún fue lo sucedido el año pasado, en que Chile pescó más de 300 mil TM de anchoveta en su zona norte y el Perú, ni una sola anchoveta, en su zona sur».
El jurel extraído por el sector artesanal se destina mayoritariamente a plantas pesqueras para la elaboración de harina.
Los desembarques de esta especie se registran principalmente en los puertos de Coronel, San Vicente y Talcahuano (los tres de la región del Biobío).
Debido a la pandemia, este año el procedimiento se desarrollará de manera virtual, bajo la modalidad de videoconferencia.
Las desaladoras captan agua del mar y, tras someterla a un proceso de tratamiento y filtrado (osmosis inversa), la convierten en apta para el consumo humano. Y al ser alimentadas con energía solar, además, son amigables con el medioambiente.
La salud animal utiliza mucho más antibióticos que la humana y particularmente, la acuicultura.
«En el marco de la Red Sustenta estamos trabajando con la Armada, Carabineros y también otras instituciones que se han sumado a nuestra labor fiscalizadora, y el llamado es a seguir consumiendo los productos del mar, respetando la veda de la corvina durante todo el mes de noviembre», enfatizan en Sernapesca.
Se trata de la ingeniera en acuicultura Alejandra Carevic, quien se desempeña en el área de Innovación y Desarrollo de Fundación Chinquihue.