DNA
Estudio aborda la detección y confirmación de Pseudochattonella spp. en la región de Los Lagos
Durante el verano del año 2016, una intensa floración causada por Pseudochattonella cf. verruculosa provocó pérdidas masivas en centros de cultivo de salmónidos.
+INFORMACIÓN
Seminario de Aquagestión: Desafíos y soluciones en inocuidad alimentaria
La instancia analizó temáticas contingentes sobre patógenos de interés en salud pública, como salmonella, Clostridium botulinum y Listeria monocytogenes.
Abordarán la irradiación de alimentos con propósitos de inocuidad
Se conoce como radiación ionizante a cualquier forma de energía ya sea en forma de partículas como los electrones o rayos alfa, o en forma de energía electromagnética como los rayos gamma o rayos X.
Rabobank: «Chile lo está haciendo extraordinariamente bien»
El experto en finanzas de la industria alimentaria repasa los principales temas que se han tomado la agenda de la salmonicultura chilena y mundial.
[EN-ES] En AquaForum: La relación de la salmonicultura y la pesca artesanal
Entre las reflexiones entregadas por Marcelo Soto durante AquaForum, expuso que “la desconfianza de la pesca artesanal se funda en la actitud arrogante con la que se instala la salmonicultura a comienzos de la década de 1980 en la región de Los Lagos".
[EN-ES] Expuesto y en tierra: El futuro de la acuicultura tiene dos caras
De aquí a 2030, el cultivo marino de salmón Atlántico pasará de las más de 2 millones de toneladas actuales a las 4 millones de toneladas, mientras que los "salmones RAS", llegarán a la misma fecha a unas 200.000 toneladas.
[EN-ES] AquaForum: Empresa creadora del salmón transgénico expondrá en Chile
"Nuestro salmón es el mismo que la comida tradicional para los consumidores y no representa ningún riesgo para el medio ambiente", asegura AquaBounty.
Chilenos participan en primera secuenciación del genoma del salmón coho
El proyecto colaborativo llamado EPIC4, en el que trabajan investigadores de diversas instituciones internacionales -entre estas la Universidad de Chile-, será clave en el desarrollo del mejoramiento genético de la especie, lo que permitirá enfrentar las mortales patologías de la producción local sin vacunas ni antiobióticos.
Expedición científica francesa llega a Chile para estudiar el cambio climático
Hasta el 10 de septiembre, la embarcación "Tara" hará escala en Isla de Pascua. El recorrido por el océano Pacífico abarcará desde el canal de Panamá hasta el archipiélago de Japón, y desde Nueva Zelanda hasta China.