
Ebitda

jueves 8 de junio, 2023
La salmonicultora triplicó sus cosechas durante el primer semestre.
Este año, en tanto, el país nórdico reduciría su volumen en 3% en comparación con 2015, Chile lo haría en 20% y los «Otros» subirían 2%, promediando un -6% mundial.
Los precios registrados para el salmón Atlántico y la trucha experimentaron un aumento considerable durante el segundo trimestre. En comparación con el mismo lapso de 2015, ambas especies aumentaron su valor en 19% y 31%, respectivamente.
Destaca un positivo EBIT operacional que alcanzó los US$2,5 millones, esto es US$14,3 millones mayor al registrado en igual trimestre de 2015.
El holding ligado al empresario Gonzalo Vial controla a la salmonicultora Los Fiordos.
Los positivos resultados en la División Salmones habrían estado influenciados, entre otros aspectos, por los mejores precios alcanzados por el producto de exportación.
La salmonicultora argumentó que «la disminución del volumen de venta fue consecuencia directa de la disminución en la cosecha, la cual se debió en gran parte al bloom de algas y alteraciones ambientales que generaron mortalidad y retraso en el crecimiento de los peces afectados».
La acuícola-pesquera registró en el primer trimestre de 2016 una ganancia neta de US$8,8 millones, lo que se compara favorablemente con US$1,7 millón del mismo periodo del año pasado.
En su balance financiero, la salmonicultora informó que no tiene planes de nuevas siembras de trucha, «producto del deteriorado y errático desempeño que esta especie ha presentado en los últimos ciclos productivos a nivel industria».
Una de las respuestas a la SVS fue que el valor de suscripción de los más de tres mil millones de acciones del aumento de capital se encuentra sujeto a un incremento en su precio.