
Ebitda

jueves 8 de junio, 2023
A septiembre de 2015, las pérdidas de la compañía en el área salmones fueron mitigadas por una rebaja de 18% en los costos de producción ex jaula.
Las ventas de salmón Atlántico, principal especie comercializada por Blumar Seafoods durante este año, alcanzaron US$120,9 millones a septiembre, lo que representa una disminución de 33% en comparación con igual periodo de 2014.
Alicorp aseguró que su negocio acuícola ha incrementado su base de clientes en 60% y 18% en los rubros de camarón y salmón, respectivamente.
Multiexport Foods suscribió un investment agreement que permitirá a la gigante japonesa controlar casi un cuarto de la propiedad de su filial salmonicultora.
La utilidad neta fue de US$6,4 millones al segundo trimestre de 2015, mucho menor que los US$43,3 millones de igual periodo del año pasado.
La compañía vio caer en un 67% sus utilidades, sin embargo destaca haber cerrado el primer semestre en azul en medio de la caída de un 20% en el precio del salmón; mientras que en el negocio pesquero, aun cuando hubo un inicio lento de la temporada y problemas en puertos y aduanas que afectaron los embarques, la utilidad fue de US$1,9 millón.
La información se desprende desde la memoria anual de Corpesca, la cual también entrega detalles del balance financiero de la compañía pesquera.
La compañía modificó el cierre del ejercicio social a 30 de noviembre de 2014.
El Ebitda previo a los ajustes de revalorización a fair value de la biomasa fue de US$78 millones.
Con ingresos que sobrepasaron los US$496 millones, 13% superiores en relación con 2013 y los más altos de su historia, Camanchaca logró una utilidad de US$11 millones, US$28 millones más que en el ejercicio anterior.